0 comment

La Asociación de Mujeres Empresarias AMEPAP celebra su encuentro ferial

Albacete acogerá los próximos 28 y 29 de noviembre la reunión a nivel nacional del Consejo Interterritorial de Internacionalización, un órgano conformado por el ICEX junto con todas las comunidades autónomas, la Cámara de Comercio y España y la CEOE para impulsar la proyección internacional de la economía española, y cuya presidencia semestral ostenta en esta segunda mitad de año Castilla-La Mancha.

Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha destacado que este encuentro convertirá a Albacete en epicentro de la internacionalización de la economía nacional, en una provincia “muy dinámica y que muestra una gran capacidad de proyección exterior”.

Este órgano es un importante foro para compartir experiencias y medidas que favorezcan la internacionalización de la economía en un doble sentido, “tanto en el estímulo e incremento de las exportaciones como para impulsar la atracción de proyectos de inversión internacional a nuestro territorio”, y será Castilla-La Mancha, en el marco de la presidencia del Consejo que ostenta en este segundo semestre del año, la encargada de organizar el encuentro, a través del Instituto de Promoción Exterior (IPEX) de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.

La consejera ha hecho este anuncio en el marco del desayuno que la Asociación de Mujeres Empresarias de Albacete y su Provincia (AMEPAP) celebra anualmente en la caseta de FEDA en la Feria de Albacete, donde además ha valorado la labor que la asociación que preside Toñi Pastrana realiza para visibilizar a las mujeres empresarias y emprendedoras de la provincia y de la región, un compromiso que comparte con el Gobierno regional.

{loadmoduleid 6407}

Por su parte, la portavoz del Equipo de Gobierno, Rosa González de la Aleja, ha trasladado a la Asociación de Mujeres Empresarias de Albacete y Provincia (Amepap) la mano tendida del Ayuntamiento para seguir ayudándoles en la lucha diaria que lideran a favor de las mujeres empresarias.

Así lo ha señalado Rosa González de la Aleja durante su asistencia al tradicional desayuno que cada año ofrece Amepap con motivo de la Feria, junto a la presidenta de esta asociación, Toñi Pastrana, miembros de su junta directiva, al alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, el concejal de Feria, Francisco Navarro, la concejala de Empleo, Lucrecia Rodríguez de Vera, la concejala de Igualdad y Mujer, Gala de la Calzada, la concejala de Cultura, Elena Serrallé, la consejera de Economías, Empresas y Empleo, Patricia Franco, el presidente de Feda, Artemio Pérez, y el vicepresidente de la Diputación Provincial, Fran Varela, entre otros.

La portavoz del Equipo de Gobierno ha deseado una buena Feria a las mujeres empresarias, asegurando que el Ayuntamiento seguirá trabajando de la mano de Amepap, como hasta ahora, para dar al tejido empresarial femenino de Albacete y provincia la visibilidad que se merece y contribuir al emprendimiento en femenino, así como a la creación de empleo y la generación de riqueza.

Rosa González de la Aleja ha señalado que el desayuno de Amepap es un evento destacado en la Feria en el que “las mujeres empresarias de Albacete alzan la voz sobre aquellas cuestiones que nos afectan a las mujeres en el ámbito laboral”.

{loadmoduleid 6681}

En este sentido, la portavoz del Equipo de Gobierno ha felicitado a la presidenta de Amepap, Toñi Pastrana, y a toda su junta directiva, por el magnífico trabajo comprometido que realizan los 365 días del año para visibilizar las necesidades de conciliación laboral que tienen las mujeres empresarias y luchar contra las desigualdades salariales y de cualquier otro tipo a las que todavía por desgracia deben hacer frente.

Del mismo modo, Rosa González de la Aleja ha dado la enhorabuena a Amepap por el apoyo tan importante que ofrece a sus asociadas para para incrementar y potenciar las áreas de negocios de las empresas de mujeres emprendedoras de Albacete.

{loadmoduleid 6430}

{loadmoduleid 6651}{loadmoduleid 6652}