El Ala 14 del Ejército del Aire y del Espacio cumple 50 años y a lo largo de 2024 se van a llevar a cabo distintas actividades para celebrar esta efeméride. Este viernes, la Base ha acogido un acto de conmemoración de esta efeméride y el domingo habrá una jornada de puertas abiertas en la que se espera que acudan unas 40.000 personas.
Uno de los Eurofighter que actualmente la componen luce ya en el timón de dirección el dibujo de Don Quijote desmontado de su caballo Rocinante, mirando al cielo ante el sobrevuelo de dos de estos cazas.
La exhibición de este avión será la estrella del festival aéreo que se va a celebrar en la Base Aérea de Albacete el próximo 16 de junio, junto a otros muchos medios en el marco de una interesante jornada de puertas abiertas.
Con sede en esta base manchega, el Ala 14 es una de las principales unidades de caza y su misión es la vigilancia y control del espacio aéreo de soberanía nacional.
{loadmoduleid 7868}
La unidad está preparada para aportar sus capacidades a las Fuerzas de Reacción y a los planes operativos de las organizaciones multinacionales en las que participe España.
A lo largo de estos 50 años, el Ala 14 ha participado en varias misiones y ejercicios internacionales, por lo que adiestra a su personal de forma continua y mantiene en estado operativo los medios que tiene asignados.
Medio siglo después de su nacimiento, el Ala 14, pionera en la integración con los escuadrones Tigre de la OTAN, continúa desarrollando su actividad con un altísimo nivel de excelencia, ilusión y entrega.
{loadmoduleid 6406}
NUEVO ESTANDARTE
Hoy, el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha hecho entrega, en nombre del Ayuntamiento, al coronel jefe de la Base Aérea de Albacete y del Ala 14, Ignacio Zulueta Martín, de un nuevo estandarte que ha sido elaborado por las hermanas del convento de las Carmelitas Descalzas de Albacete durante al acto militar central organizado con motivo del 50 aniversario de esta Unidad, presidido por el jefe del Estado Mayor del Aire y del Espacio, General Javier Salto.
En opinión de Manuel Serrano, el estandarte, con los colores de la bandera de España y el escudo de nuestra nación, es un símbolo de lo que representa el Ala 14, una insignia de honor y una declaración de intenciones, así como un recordatorio de la unión que existe entre Albacete y su Base Aérea
Acompañado por el concejal de Seguridad, Alberto Reina, los concejales del Equipo de Gobierno, Carlos Calero y Elena Serrallé, otros miembros de la Corporación Municipal y resto de autoridades, ha puesto en valor las numerosas actividades que durante este año se están celebrando en Albacete para estrechar lazos de unión entre la ciudad y el Ala 14 con motivo de su medio centenar de vida, destacando la implicación y colaboración del Ayuntamiento para rememorar la vinculación de la ciudad con la aeronáutica y la aviación y simbolizar el nexo entre los ciudadanos y su Ejército, entre el pueblo y sus Fuerzas Armadas.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
Entre ellos, cabe destacar la Jura de bandera para personal civil celebrada en la explanada del Pincho de la Feria, en la que participaron más de 800 personas, así como el arriado de bandera y el concierto de música militar a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete de los que disfrutaron más de 1.000 personas.
Manuel Serrano ha animado a los albaceteños a asistir este domingo al festival aéreo y a la jornada de puertas abiertas que tendrán lugar en la Base Aérea de ‘Los Llanos para que puedan conocer de primera mano la magnífica labor que realiza a favor de la unidad y seguridad de España y de todos los españoles.
LA DIPUTACIÓN NO HA FALTADO A LA CITA
El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha asistido este viernes en el gran acto militar con motivo del 50º Aniversario de la creación del Ala 14, en la Base Aérea de Los Llanos de Albacete.
Una efeméride que marca un hito significativo en la conmemoración del medio siglo de vida de esta Unidad militar, tan estrechamente ligada a la provincia de Albacete y cuyo acto central ha contado con la participación, vía mensaje, del rey de España, Felipe VI.
Los actos han comenzado poco antes de las once de la mañana, tras las novedades al coronel, Ignacio Zulueta Martín, y las de éste al Jefe de Estado Mayor del Ejército Aire y del Espacio, el general Javier Salto Martínez-Avial. Tras las palabras de felicitación del Rey, ha tenido lugar la secuencia de la entrega del nuevo estandarte y una alocución del propio coronel jefe del Ala 14 ecplicando la evolución esta Unidad pionera a lo largo del tiempo, «con un altísimo nivel de entrega y excelencia», ha subrayado.
Tras ello, ha sonado el himno del Ejército del Aire y del Espacio, antesala al acto de homenaje a quienes dieron su vida por España y al sobrevuelo de aeronaves, con desfile aéreo y terrestre, por parte de las Fuerzas participantes.
{loadmoduleid 6407}
Durante la ceremonia, y junto al resto de autoridades, el presidente Cabañero ha tenido la oportunidad de ser parte de la inauguración de la sala histórica de la Base, donde se encuentra la exposición permanente que recorre la rica historia del Ala 14, procediéndose al descubrimiento de una placa conmemorativa de su medio siglo de vida. Esta exposición destaca los momentos más emblemáticos y los logros alcanzados a lo largo de estos 50 años, subrayando la importancia de esta Unidad para la defensa y el desarrollo de la provincia y del conjunto de la región.
La Diputación de Albacete ha mostrado su apoyo constante al Ala 14, participando activamente en diversas iniciativas y celebraciones. Entre ellas, ha destacado la reciente inauguración del monolito conmemorativo del 50 aniversario, financiado por la Diputación, reafirmando el firme compromiso y el agradecimiento de la institución provincial con esta mítica Unidad y quienes han formado parte de su historia y, con ella, la de Albacete a lo largo del tiempo. Cabe recordar que hace 25 años, con motivo del 25º aniversario del Ala 14, ya la Diputación contribuyó con otro monolito para conmemorar aquél cuarto de siglo.
El presidente Cabañero ha trasladado al coronel el agradecimiento y la admiración de la población provincial por la labor del Ala 14, destacando su papel crucial en la defensa y la seguridad de España, así como su contribución al crecimiento y desarrollo de Albacete. «El Ala 14 no solo ha sido un baluarte de nuestra defensa aérea, sino también un pilar fundamental en el desarrollo económico y social de nuestra provincia y en nuestro ‘ADN’ identitario. Y esta conmemoración es una oportunidad para fortalecer los lazos que nos unen y celebrar juntos estos 50 años de historia compartida», le ha reiterado Cabañero.
{loadmoduleid 6399}
A lo largo del segundo trimestre de 2024, numerosas y variadas actividades han tenido lugar para celebrar este aniversario, fortaleciendo la relación entre el Ala 14 y el territorio albacetense. Entre ellas, la jura de bandera de personal civil que tuvo lugar en la explanada de la Puerta de Hierros del Recinto Ferial, el pasado 28 de abril; así como el esperado Festival Aéreo y la Jornada de Puertas Abiertas en la Base, programados para este próximo domingo, 16 de junio, donde se espera la asistencia de más de 50.000 personas.
Además, se han celebrado conciertos, charlas, conferencias, exposiciones y un solemne acto de arriado de la bandera de España; eventos que han contado con una entusiasta participación de la ciudadanía y que han contribuido a estrechar más si cabe los vínculos entre el Ala 14 y la provincia.
La Diputación de Albacete, con su presidente Santi Cabañero a la cabeza, ha reiterado su compromiso de seguir apoyando al Ala 14 en su labor y en su valiosa contribución a la provincia y a la nación.
{gallery}/base/aniversario/{/gallery}