0 comment

La ‘calima africana’ cubría Albacete que entra en alerta roja por calor

Atardecer con calima procedente de África que dejaba este sol sobre Albacete, en una imagen sin filtros, y tomada tras el reventón cálido que sumía a la ciudad -como a otros puntos de la provincia- en una nube de polvo y fuertes vientos.

La provincia de Albacete estará este martes -y previsiblemente al menos hasta el miércoles- en alerta roja por las altas temperaturas, por lo que se pide extremar las precauciones frente al calor.

El municipio de Villarrobledo superaba este lunes -a las 16 horas- los 44 grados y marcaba la mayor máxima de toda Castilla-La Mancha y la segunda temperatura más alta del país.

{loadmoduleid 6406}

EL AYUNTAMIENTO PIDE PRECAUCIÓN

Desde el Ayuntamiento de Albacete se recomienda a todos los ciudadanos aplicar el máximo cuidado para no sufrir efectos graves por la ola de calor que  va a afectar a la ciudad previsiblemente hasta este miércoles.

Las medidas de autoprotección incluyen protegerse del calor, evitando salir a la calle en las horas más cálidas y especialmente no realizar esfuerzos ni actividad física. Conviene cerrar persianas y cortinas y abrir las ventanas por noche, teniendo especial cuidado con la hidratación de los niños.

 

 

 

 

También es conveniente refrigerarse y ducharse varias veces al día, así como beber mucho líquido y no tomar alcohol ni comidas copiosas.

El Ayuntamiento ya ha tomado medidas para proteger a los trabajadores más expuestos que prestan servicios municipales como limpieza urbana, recogida de residuos sólidos y mantenimiento de zonas verdes, esencialmente para evitar golpes de calor.

Desde el Ayuntamiento también se recomienda estar pendiente de las personas mayores que vivan en nuestro entorno, y en general aplicar la precaución y el sentido común para evitar daños a la salud.

 

ADVERTENCIA DE LA SUBDELEGACIÓN

La Subdelegación del Gobierno de España en Albacete informa a la población de la provincia sobre el cambio del nivel de alerta meteorológica de naranja a rojo debido a las altas temperaturas que se esperan en los próximos días en parte de la provincia de Albacete. Según ha declarado el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Castilla-La Mancha, Marcelino Rojo, “se prevé que mañana, martes se alcancen temperaturas superiores a los 42 grados centígrados, con la posibilidad de batir récords en nuestra provincia”.

Los episodios de calor extremo alcanzarán su máximo durante el martes y el miércoles de esta semana, a los que se sumarán posibles amagos tormentosos en las zonas de las sierras de Alcaraz, Segura y la Mancha albaceteña, con altas rachas de vientos y una gran densidad de rayos nube-tierra. «Las altas temperaturas, los rayos y las rachas de viento son una combinación que aumenta de forma exponencial el riesgo de incendios a lo largo de la provincia, sobre todo en las zonas de la sierra, que podrían empezar a producirse desde este mismo lunes», ha destacado Marcelino Rojo.

A partir del jueves, y hasta el fin de semana, se espera una leve disminución en las temperaturas máximas y mínimas, aunque el calor se mantendrá presente en toda la provincia, con máximas de 38 grados y mínimas de 20 grados.

 

 

 

Asimismo, se recuerda la importancia de prevenir incendios forestales, evitando cualquier acción que pueda generar fuego en las zonas naturales de nuestra provincia. Se solicita a los ciudadanos que estén alerta y notifiquen de inmediato cualquier indicio de incendio a los servicios de emergencia correspondientes.

La Subdelegación del Gobierno de España en Albacete mantiene estrecha coordinación con los diferentes organismos y servicios de emergencia para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos. Se estará en constante vigilancia de la evolución de las condiciones meteorológicas y se informará a la población de cualquier cambio o nueva recomendación.

Desde la AEMET se insta a la población a tomar las precauciones necesarias para protegerse del calor extremo, para ello recomiendan permanecer en lugares frescos y bien ventilados, evitando la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día, hidratarse adecuadamente, bebiendo agua con regularidad y evitando el consumo excesivo de alcohol y cafeína, utilizar ropa ligera, de colores claros y que cubra la piel expuesta al sol, prestar especial atención a los grupos más vulnerables, como los niños, las personas mayores y aquellos con problemas de salud preexistentes, vitar la práctica de actividades físicas intensas al aire libre durante las horas más calurosas, y estar atentos a las recomendaciones de las autoridades locales y seguir las instrucciones en caso de emergencia.

 {loadmoduleid 6399}