Durante el año 2020 la Cámara de Comercio de Albacete ha llevado la ejecución de diferentes programas y actuaciones, con un positivo balance, como han destacado hoy, en una nota de prensa.
Desde la institución que preside Juan Martínez, han subrayado que «los servicios de la Cámara de Comercio no han dejado de trabajar para asistir a las empresas de Albacete, especialmente a las exportadoras».
Así, durante el primer Estado de Alarma, la institución atendió un total de 599 consultas. Por otra parte, desde la Cámara de España se puso en marcha el sello denominado “Comercio de Confianza”, para certificar el cumplimiento por parte de las empresas de los protocolos sanitarios legales respecto al COVID-19.
PROGRAMA TICCÁMARAS
En 2020 se han llevado a término un total de 22 actuaciones dentro del programa TIC que han beneficiado a 13 empresas.
El objetivo de este programa es impulsar la incorporación sistemática de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) a la actividad de las pymes como herramientas competitivas claves en su estrategia, así como maximizar las oportunidades que ofrecen para mejorar su productividad y competitividad. El programa tiene dos fases: por un lado el asesoramiento y diagnóstico asistido TIC, en la que se realiza un análisis sobre el nivel de digitalización de las empresas y sus posibilidades de mejora
ACCIONES PARA LA INSERCIÓN LABORAL
Orientar a los jóvenes para que logren su inserción en el mercado laboral es el objetivo de la iniciativa PICE CAPACITACIÓN. Un total de 196 jóvenes se han beneficiado el año pasado de este programa. Asimismo, es una iniciativa diseñada para atender las necesidades de las empresas a la hora de contratar empleados con una formación, capacitación y cualificación profesional.
En el Plan de Capacitación del PICE se acompaña a los participantes, de entre 16 y 29 años, en todo el proceso hasta su incorporación en el mercado de trabajo o el autoempleo, diseñándose un itinerario a medida considerando sus intereses, perfil, grado de cualificación y capacidades, para facilitar la inserción laboral. A la empresa se le facilitan jóvenes cualificados con competencias específicas en los puestos de trabajo de la empresa y, además, con incentivos a la contratación.
Por otro lado, desde la Cámara de Comercio también se ha trabajado de manera conjunta con la Diputación de Albacete en un programa de cualificación para el empleo, desarrollando diversas actuaciones para dotar de una mejor capacitación profesional a personas desempleadas y/o emprendedoras de Albacete. Un total de 114 personas han accedido en 2020 a talleres como: inglés para empresas, procesos y trámites de contratación, gestión ofimática y comunicación y habilidades sociales entre otros.
EXPORTACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS
A través de un convenio con IPEX, la Cámara de Comercio de Albacete ha realizado en 2020 un curso orientado a fomentar esta estrategia.
En este sentido, en el ámbito del comercio exterior, la Cámara puesto en marcha un sistema de información específica en temas puntuales de interés para las empresas exportadoras. Durante el pasado año organizó una Jornada Abierta FDA en colaboración con la Cámara de Comercio de España en EE UU así como una jornada on line para orientar a las empresas interesadas en hacer negocios en este país.
Por otra parte, en colaboración con ICEX, se ha comenzado a informar a las empresas de las implicaciones que para las mismas va a tener el BREXIT.
Además, en el año 2020 se han legalizado en la Cámara de Comercio de Albacete 3.181 documentos para la exportación, necesarios para que las empresas pudieran llevar a cabo sus operaciones fuera de nuestro país.