La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha inaugurado hoy la Circunvalación Sur de Albacete, junto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el alcalde de Albacete, Emilio Sáez.
Precisamente, sobre uno de los tramos de esta vía se colocaba este miércoles la carpa donde ha transcurrido el evento, que se retirará ahora porque desde mañana jueves, 4 de noviembre, el tramo que dará abierto al tráfico, acortando las distancias de manera considerable para recorrer por el exterior la ciudad de Albacete.
{loadmoduleid 6406}
Tras el acto, por cierto, en MasqueAlba hemos tenido oportunidad de recorrer la vía y comprobar cómo es la ansiada Circunvalación Sur de Albacete, por ejemplo, con distintas pantallas protectoras para minimizar el impacto del ruido de los aviones por la cercanía de la Base Aérea de Albacete.
En el acto, se ha insistido en que servirá para descongestionar la A-31, para quienes vengan desde Madrid, camino de Murcia.
Circunvalación Sur de Albacete: Características técnicas
Las obras de la Circunvalación Sur de Albacete cuentan con una longitud de tronco de 10,5 Km, a los que hay que añadir 18 Km de ramales de enlace y 11 Km de caminos de servicio, y está formado por dos calzadas independientes, una para cada sentido de circulación con dos carriles cada una.
{loadmoduleid 6407}
La separación entre calzadas consta de una mediana de 7,0 m. Asimismo, las obras incluyen enlaces con la carretera N-322, con la carretera CM-3203 y con la autovía A-30, dotando a la ciudad de Albacete de una mejor accesibilidad a la Red de Carreteras del Estado.
Se ha dispuesto de un total de 14 estructuras, entre las que destaca la estructura del enlace con la A-30, con un total de 120 metros de longitud y 4 vanos. Todas ellas permiten salvar las carreteras y caminos existentes, dotando a la nueva autovía, junto a los nuevos caminos de servicio construidos, de gran permeabilidad transversal y permitiendo el normal desarrollo de las actividades agrícolas de los terrenos adyacentes.
{loadmoduleid 6399}
Las obras se complementan con el equipamiento de seguridad vial que la normativa exige, tales como señalización, tanto vertical como horizontal, balizamiento y barreras de seguridad, incluyendo tramos con protección para motociclistas allí donde es necesario.
Respecto a la integración ambiental de la actuación, además de los 750 metros de pantallas acústicas que atenúan las afecciones del ruido del tráfico en las edificaciones colindantes, se han instalado 5.350 metros de pantalla metálica opaca de 4 metros de altura para minimizar la afección del tráfico a la Base Aérea de Albacete y permitir el normal funcionamiento de las instalaciones de radar.
{gallery}/Albacete-2021/carretera2/{/gallery}