La borrasca Herminia ha castigado con fuerza, este lunes 27 de junio, a la ciudad de Albacete, especialmente en el mediodía y las primeras horas de la tarde. Alrededor de las 13 horas, la ciudad quedaba sumergida en una nube de polvo y el sonido más común pasaba a ser el de las sirenas. Bomberos y Policía, con la colaboración de Protección Civil, no daban abasto a acudir a todos los avisos y había que priorizar las intervenciones.
El temporal deja casi 160 incidencias en la capital, con dos heridos que han tenido que ser trasladados al Hospital General Universitario. Un hombre, de algo más de 40 años, por heridas en un brazo al desprenderse un elemento de la fachada de un bar y alcanzarle; y una mujer, de edad más avanzada, que a la que la fuerza del aire la ha volcado.
El balance lo ofrecía esta noche el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, en las dependencias de la Policía Local, donde ha estado siguiendo el desarrollo de los acontecimientos, junto a los responsables de los servicios de Seguridad; el teniente alcalde Francisco Navarro y el concejal de Seguridad, Alberto Reina.
Minutos después de la una del mediodía, el observatorio de la Base Aérea de Los Llanos registraba rachas de viento de hasta 109 kilómetros/hora. Era, en ese momento, la de Albacete la décima ciudad más castigada por el viento de todo el país. La ciudad se sumía en el caos con desprendimientos de árboles; caídas de semáforos, de señales, de marquesinas o de cableado elétrico.
El Ayuntamiento, que ayer domingo ya cerró los parques por el aviso amarillo, movía ficha al subir la fuerza del viento a aviso naranja, activaba el Plan de Emergencias Municipal y anunciaba la suspensión de clases y de todas las actividades al aire libre en la ciudad para la tarde de este lunes. Este martes los colegios reabrirán, si bien se ha pedido a los directores, en este caso desde la Junta, que se comunique a primera hora cualquier incidencia que pueda haber en las instalaciones.
Sí seguirán -este martes- suspendidas las actividades al aire libre mientras que continúe el aviso amarillo previsto para esta jornada. Una vez termine la alarma, todavía habrá que hacer balance de daño en los árboles antes de reabrir, como lo ha indicado Serrano.

Susto en Campollano
Y es que sólo este lunes han sido 20 los árboles que han caído en la ciudad de Albacete. Alguno de ellos en la zona del parque y uno de los de mayor tamaño sobre una empresa de Campollano, afortunadamente con sólo daños materiales. Ocurría en SteelBlade y como nos contaban esta tarde sus responsables, mientras seguían evaluando daños, «un minuto antes de que el árbol cayera a la nave ha salido un empleado». Además, cinco minutos antes habían estado también varias personas en esa zona mirando una obra que quieren hacer. Los Bomberos han acordonado la zona y queda por ver ahora cómo quitar el árbol.
Otro de los principales susto con la caída de un árbol ha ocurrido a las puertas de la UNED, en este caso con importantes daños materiales sobre los vehículos que estaban estacionados en la zona.

Accidentes múltiples
El campo está tan seco que los fuertes vientos provocaban tormentas de arena que han dificultado la circulación en muchas vías. De hecho se han registrado dos accidentes en cadena. Uno en la N-322, en el acceso a la A-32, con ocho heridos que han tenido que ser trasladados al Hospital.
Otro, poco después, en la A-30, a la altura de Pozo Cañada, con nueve heridos. Las imágenes de este último que publicaba el jefe del SEPEI de la Diputación daban cuenta de la magnitud del suceso por el temporal.
Los Bomberos tenían que trabajar en tejados, como en un edificio cerca de las instalaciones de Tráfico en Albacete. En numerosos avisos por caída de cascotes o desprendimientos de fachada. Al tiempo que pedían, tanto Policía como Bomberos y Ayuntamiento, que los vecinos no salieran de casa salvo que fuera necesario.

Las anécdotas más simpáticas
En medio de tanto caos, afortunadamente en la inmensa mayoría de incidencias sólo con daños materiales, quedan anécdotas como la que nos hemos encontrado en la calle Cuba, convertida prácticamente en el lejano oeste.
Así como el hecho de que el fuerte viento ha dejado casi sin arena el Parque Lineal.
O que ha tirado hasta piñas de los árboles, de un tamaño considerable si llega a dar a alguien.

Gran esfuerzo
El alcalde de Albacete, en su comparecencia, ha puesto en valor el magnífico trabajo coordinado que han llevado a cabo las 140 personas que, desde la activación del Plan Territorial de Emergencia Municipal (PLATEMUN) a las 13:00 horas , han participado en el dispositivo especial puesto en marcha para atender todos los avisos recibidos y resolver las incidencias, las cuales se han situado en 150, de las que 60 han sido en los primeros 20 minutos.
Concretamente, el dispositivo especial en la capital y pedanías ha contado con 36 bomberos; 63 agentes de Policía Local; 13 voluntarios de Protección Civil; 25 trabajadores del servicio de parques y jardines, a cargo de la empresa OHL; 10 del servicio de limpieza viaria que gestiona Valoriza; y 15 del servicio de infraestructuras.
Manuel Serrano ha puesto en valor la perfecta coordinación que ha existido entre el Ayuntamiento y la Junta, de manera especial con la delegación de Educación, a la que se le ha instado a suspender la actividad en centros educativos, así como con la Diputación, teniendo además contacto directo con los parques industriales, Feda, los sindicatos, responsables de centros comerciales y con Adif.

Y la arena del Parque Lineal voló
Tal ha sido la fuerza del viento, que el Parque Lineal se quedaba literalmente sin arena y tierra. La arena estaba en suspensión por la ciudad, que acumulaba mala calidad del aire en muchas zonas, como consecuencia del viento.






















