0 comment

La Cooperativa Agraria San Antón-84 ha celebrado sus 40 años

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha felicitado a la Cooperativa Agraria San Antón-84 Sociedad Cooperativa de Castilla-La Mancha en su XL aniversario “porque sus 40 años de vida son un ejemplo de lo mucho y bueno que hacen las cooperativas en nuestra región y para el sector productivo”.

En estos términos se ha pronunciado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en el acto organizado por esta cooperativa para conmemorar sus cuatro décadas de existencia que ha estado presidido por el jefe del Ejecutivo de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y que ha contado con el presidente de la Cooperativa, Antonio Melgarejo; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz.

 

Julián Martínez Lizán ha asegurado que Cooperativa San Antón-84 es un ejemplo “de ese compromiso de trabajo” y así lo refrenda que hayan sido capaces de cumplir 40 años y siguen pensando en crecer y mejorar con nuevos proyectos como la implantación de una nueva línea de procesado de maíz para consumo humano que ha contado con una ayuda FOCAL.

En cuanto a su actividad, el consejero ha destacado la importancia de la misma porque garantizar semilla certificada es fundamental para que los agricultores tengan la seguridad de que lo que van a cosechar es un producto de calidad que garantiza la seguridad alimentaria, para lo cual han implantado el sistema APPCC (análisis de puntos críticos) y han conseguido las certificaciones de calidad ISO 9001 y 14001.

{loadmoduleid 6406}

Por todo ello ha felicitado a esta cooperativa “por la gran labor social y territorial que realizan, por ser constantes en un avance paulatino con análisis de puntos críticos, con las certificaciones de calidad ISO 9001 y 14001, que no son fáciles de conseguir, y además por esa faceta de apoyo total en la que alrededor de la cooperativa todos los servicios están garantizados para los socios, desde la certificación de semillas, hasta las producciones, la gestión, la comercialización, labores de secadero, la venta de insumos o el abastecimiento de carburantes, lo que pone de manifestó la labor que habéis desarrollado y la evolución que habéis tenido”.

Por último, el consejero ha mostrado su comprensión hacia las dificultades que está atravesando el campo y ha mostrado “el firme compromiso del Gobierno de tener un apoyo constante y directo como ya venimos haciendo; y, más allá de eso, peleamos y luchamos por intentar ayudar a los agricultores y ganaderos en el desarrollo de su actividad”.

Apoyo del Ayuntamiento

El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha felicitado a la Cooperativa Agraria San Antón por su 40 aniversario y, de manera especial, al presidente del Consejo Rector, Antonio Malgarejo, a sus diez fundadores y a todos los cooperativistas y trabajadores con los que ha contado en estas cuatro décadas, durante su intervención en el acto conmemorativo celebrado en las instalaciones con las que cuenta en el Parque Empresarial de Campollano.

Manuel Serrano ha señalado que “la Agraria San Antón no es solo un secadero de maíz”, ya que “sus cuarenta años son los de la historia de éxito certificado por los distintivos oficiales de calidad y de éxito por su protagonismo en la vida social y económica de Albacete”.

Del mismo modo, el alcalde ha afirmado que la Agraria San Antón “es un símbolo y un reflejo de un sector agrario que está más vivo y competitivo que nunca, que no se conforma con quejarse y mirar al cielo, sino que apuesta por la innovación y el trabajo bien hecho”.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

Además, Manuel Serrano ha señalado que esta cooperativa “ha aportado mucho, ha sostenido y ha dado visibilidad, proyección y futuro al sector agrario ded la provincia y de la ciudad, que es eminentemente agrícola, y le ha dado viabilidad a los cooperativistas que han formado parte de ella”.

En opinión del alcalde de Albacete, “crear cooperativas como la Agraria San Antón significa promover sinergias, unir esfuerzos y superar el aislacionismo que tradicionalmente se ha achacado a la gente del campo”.

Según ha señalado Manuel Serrano, “no es verdad que la gente del campo de Albacete se haya quedado atrás, eso nunca ha sucedido, ni que viva pendiente de las subvenciones o que sea incapaz de competir, y no es verdad que la agricultura sea una estructura económica y social superada por el paso del tiempo y el progreso, porque se ha adaptado”, asegurando que “son solo tópicos que cada día se encarga de rebatir la Agraria San Antón, como tantas otras cooperativas y explotaciones que apuestan por el trabajo bien hecho”.

Manuel Serrano ha recordado que Albacete es la mayor ciudad de Castilla-La Mancha, la más poblada, pero también uno de los términos municipales más amplios de toda España que cuenta con muchas industrias y comercios, pero también con muchas hectáreas y muchos agricultores y ganaderos. Algo que, según ha señalado, “no podemos olvidar porque es nuestra historia y también debe ser nuestro futuro”.

Durante su intervención, el alcalde ha asegurado que el Ayuntamiento va a bajar el IBI de rústica en los próximos tres años para ayudar al sector primario de la ciudad de Albacete. 

{loadmoduleid 6407}

Por otra parte, Santiago Cabañero ha reiterado su firme apoyo al cooperativismo agrario durante la celebración del 40º aniversario de la Cooperativa Agraria San Antón de Albacete: un evento que ha tenido lugar en sus instalaciones del Polígono Industrial de Campollano, con la presencia de múltiples representantes institucionales y sociales, incluyendo al presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

La Cooperativa Agraria San Antón, fundada en 1984 y ubicada en el corazón de Castilla-La Mancha, ha sido desde sus inicios un pilar fundamental en la economía local y regional, representando el espíritu de unión y esfuerzo colectivo a través de sus más de 15.000 hectáreas en regadío y 50.000 de secano.

Su destacada trayectoria en el sector agroalimentario, donde se enfoca en el secado, limpieza, clasificación, almacenamiento y comercialización de productos cultivados, refleja la importancia del cooperativismo en el desarrollo económico y social de la provincia, tal y como ha señalado el presidente de la Diputación durante sus palabras con motivo de este homenaje especial.

{loadmoduleid 6399}

Santi Cabañero, que ha asistido junto al diputado de Medio Ambiente y consejero delegado del ITAP, José Antonio Gómez, ha destacado la contribución inestimable de las cooperativas al desarrollo económico de Albacete y su papel crucial en la lucha contra la despoblación. «Las cooperativas (especialmente, las agrarias) han sido y son vitales para garantizar empleo y estabilidad como fuente generadora de actividad económica rural, resaltando la necesidad de promover el asociacionismo frente al individualismo en una sociedad cada vez más globalizada.

“Estamos en una provincia en la que más de dos tercios de los municipios tíenen cooperativas agrarias que, estoy convencido, han salvado a nuestros pueblos de la despoblación. Porque, en aquellos años en los que España salía de una economía autárquica e iba a una economía más abierta, el pequeño agricultor tenía muy difícil poder salir a competir en los mercados nacionales (y no digamos ya en los internacionales…); y eran necesarios estos sistemas cooperativos para que el producto fuese competitivo en esos mercados. Y hoy, ya en los años ‘20 de siglo XXI, se vuelve a producir este fenómeno, con una globalización en la que cada vez los tamaños importan más y en la que los mercados ya non están en el pueblo de al lado o en la calle de al lado, están en la otra punta del mundo”, ha señalado.