Cristina Kokhtyak es la administradora de la cuenta de Twitter @nocontextalba, cuyas publicaciones sobre el Alba -su equipo- no dejan de ganar en repercusión en las redes sociales. Nos llamó la atención que Cristina, cuya familia llegó de Ucrania hace 20 años, y vive en Aspe, en Alicante, se hiciera -de entre todos los equipos posibles- del Alba. Seguramente entonces no sabría lo que le iba a tocar sufrir ahora. Nos narra su historia para conocer un poco más a la joven que está detrás de ingeniosos videos sobre la actualidad del Alba o de la ‘mascota’ Tana Banana, un ‘cartón-piedra’ que emula al que fuera el primer refuerzo del Alba en el mercado invernal y recuerda su tierra, Canarias.
Reconoce que lo suyo con el Albacete es «un tanto peculiar ya que mi familia llegó desde Ucrania hace tan solo veinte años». «Por lo tanto, mi vínculo con Albacete, y aún más con el Alba, era nulo», apunta.
Pero todo cambia en 2018, cuando conoce por Internet a un chico de Albacete. «¿Para qué os voy a mentir diciendo que Albacete me apasionaba cuando eso a cualquier forastero no le pasa?», cuenta con una sonrisa.
Y explica que el «chico era un gran aficionado del Albacete y no se me ocurrió nada mejor que hacerme del Alba para tener tema de conversación». «Perdí por completo el contacto con él pero nunca se me ha pasado por la cabeza dejar de ser del Alba pues por fin había encontrado eso que le faltaba a mi vida», sigue contando Cristina.
Además, pone de relieve que el Albacete «ha sido ese salvavidas al que me he aferrado en los momentos más difíciles. Soy albacetista desde hace apenas tres años y he vivido muy poco, pero lo suficiente para darme cuenta de que soy muy feliz aquí y dudo mucho que deje de serlo alguna vez», puntualiza.
Sobre la cuenta @nocontextalba narra que la creó hace nueve meses «para compartir mi humor con el resto de la comunidad albacetista, además tratar de transmitir mi punto de vista totalmente positivo sobre la amarga situación que estamos viviendo».
Siempre me ha gustado mucho una frase que dice: ‘’Encuentra algo que te haga feliz y úsalo para hacer feliz a alguien más’’. Creo que define a la perfección mi cuenta, : yo soy inmensamente feliz y creo que los demás se contagian, aunque sea un poco, de esa felicidad», detalla.
Un día vi un video que me hizo gracia y simplemente quise imitarlo, pero hablando sobre el Albacete, y así nacieron mis ‘’populares’’ videos en los que hablo sin tapujos y de forma cómica acerca de todo lo que el mundo ve pero nadie dice», recuerda Cristina que apunta sobre su éxito en la red que «me hice ‘’conocida’’ gracias al famoso video Razones para ser del Albacete pero ni de lejos es de mis mejores videos».
Alude a que «otros videos han creado más controversia como el de Arroyo. Pero, al fin y al cabo, lo que hago es humor y si hay gente a la que no le gusta, o no lo comparte, lo siento mucho por ellos porque estoy segura de quién soy, de lo que hago y lo que quiero hacer, y no voy a cambiar por ellos».
Respecto a por qué cree que sus videos ‘engancha’, se refiere a que «creo que mis videos gustan porque se salen del tradicional video hablando sobre fútbol». Y advierte que, «aunque desde fuera parezca un trabajo fácil», en realidad «invierto muchas horas pensando, grabando, editando». Eso sí, se queda con que «cuando veo que la gente disfruta con mis videos, que les saco una sonrisa o que simplemente les hago ver que no todo está perdido, me recompensa totalmente el esfuerzo».
En relación con lo dicho anteriormente, se puede deducir que tengo una cantidad de seguidores considerable para tratarse de una cuenta de memes del Albacete. Hacerme ‘’conocida’’ y aumentar de seguidores sin duda me ha regalado personas, sentimientos y momentos preciosos, pero no todo es color de rosa: mucha gente me ha criticado, se ha reído de mí e incluso muchos han sobrepasado ciertos límites haciéndome sentir muy incómoda. Pero creo que me quiero lo suficiente como para ignorar esos mensajes y transformarlos en nuevos retos, nuevas ideas…», narra también Cristina sobre su incursión en el mundo de las redes sociales donde se pueden tener muy buenas noticias pero también vivir momentos amargos.
TANA BANANA
Y, cómo no, teníamos que saber cómo surgió Tana Bana. Indica que «uno de mis mayores hits ha sido Tana Banana, un plátano de cartón con la cara de Tana, jugador del Albacete». Y recuerda que el personaje «surgió totalmente por las risas de crear un nuevo meme para subir, como de costumbre, a mi cuenta, hasta que mi amigo Gerardo (@galcarria26), el gran olvidado de este trabajo, lo bautizó como TANA BANANA y así se quedará para la posteridad».
El proyecto de hacerlo a tamaño real nació junto a sus amigas, que querían hacer su propio famoso de cartón, «y mi mente prodigiosa decidió hacer un plátano de cartón de 180 cm», bromea.
Tras recoger unos cartones de la basura, porque sí, Tana Banana procede de la basura, llevé a cabo mi plantilla, y después de cuatro largas horas, muchos cortes y mucho pegamento, nació esa obra de arte por la cual me conocen en la comunidad albacetista», explica.
Por cierto, que entre los cierres perimetrales y otras circunstancias, apunta que «aún no he tenido el placer de llevar a Tana a Albacete, donde seguramente tendría mucho éxito ya que mucha gente lo conoce. En cuanto pueda me gustaría llevarlo al estadio para que lo conozcan mis seguidores, o mejor dicho sus seguidores», detalla.
Y señala que «a Tana me lo he llevado de picnic y de fiesta con mis amigas. Cuando salgo con él a la calle la gente se ríe porque es un plátano de cartón del tamaño de un niño pero, claro, nadie entiende lo que significa realmente», cuenta sin perder la sonrisa ni la confianza en un Albacete Balompié que tan buenos momentos le ha dado y memes le sigue dando.
Motivos para ser del Albacete pic.twitter.com/xEnC5Z2PXm
— sin contexto Albacete BP (@nocontextalba) October 9, 2020