Uno de los efectos de la crisis económica es que los ciudadanos estiramos más el uso de nuestras prendas de ropa, lo que provoca que en los contenedores de ropa para ayudar a aquellos que más lo necesitan, bien mediante la donación o su venta en tiendas de ropa de segunda mano como proyecto social, caiga estrepitosamente la cantidad de ropa que se recoge.
Tanto es así que en Albacete, y según datos de la Concejalía de Medio Ambiente, en 2013 se recogieron unos 3.000 kilos de ropa menos que en 2012, pero el descenso ronda los 35.000 kilos, más de tres toneladas, si miramos los datos de 2010.
Además, y como indican desde las empresas que gestionan su recogida, también se evidencia que la ropa que ahora ‘donamos’ está más usada de lo que lo estaba antaño.
Según los datos de la Concejalía de Medio Ambiente, el mes de 2013 en el que mayor cantidad de ropa se recogió fue en mayo, con 44.254 kilos. Esto sigue la tendencia de otros años, ya que se produce un incremento con el cambio de armario, como ocurre en octubre, cuando fueron 44.149 kilos de ropa los que se recogieron.
Febrero, con 17.113 kilos de ropa recogidos fue el mes en el que menos prendas se dejaron en los contenedores habilitados para tal efecto.