0 comment

LA DIPUTACIÓN APRUEBA AYUDAS CONTRA LA POBREZA

La Mesa Social de la Diputación Albacete, de la que forma parte Ganemos-IU y a la que ha asistido la diputada provincial Victoria Delicado, se ha reunido este pasado jueves para preparar el texto de la convocatoria de ayudas contra la pobreza y la exclusión social de la Diputación Provincial de Albacete.

Una vez aprobada la Ordenanza correspondiente en el último pleno de la Corporación celebrado el pasado martes 10 de mayo, se está pendiente de las necesarias “autorizaciones” de los gobiernos regional y central para redactar el decreto de presidencia de la Diputación de la convocatoria de estas ayudas y publicarlo cuanto antes en el Boletín Oficial de la Provincia.

Son miles las personas en la provincia de Albacete que están en una situación de emergencia y exclusión social. Ganemos-IU espera que los trámites burocráticos se aceleren todo lo posible, como nos consta que se está procurando hacer, para que las ayudas a quienes más lo necesitan cuanto antes.

Los ayuntamientos podrán adherirse a los fondos destinados (600.000 euros en total), cuya finalidad última es ayudar a personas en situación de emergencia social o exclusión, empadronadas en cualquier municipio de la provincia de Albacete, previamente adherido.

Estas ayudas son complementarias a las de la Junta de Castilla la Mancha y a las de los ayuntamientos. Las posibles personas beneficiarias deberán hacer la solicitud en su ayuntamiento, aportando la documentación que se requiere y será el personal de servicios sociales quienes emitan el informe correspondiente en el que se justificará la concesión de la ayuda solicitada y el importe de la misma, atendiendo al concepto concreto de la necesidad a satisfacer. Este informe propuesta se elevará a la alcaldía para su resolución.

Aplicando los cálculos establecidos en el texto previsto de la convocatoria, el importe de la ayuda para cada solicitante, estará comprendido entre 106’4 euros y 798’76 euros, pudiendo llegar, excepcionalmente a los 1.597’53 euros (IPREM mensual x 3), cuando así se justifique razonadamente en el informe social.

Las ayudas irán destinadas a satisfacer gastos de primera necesidad, como son: alimentación básica e higiene personal, vestido y calzado, ropa básica de hogar, suministros de la vivienda que eviten su posible corte, gastos farmacéuticos no atendidos por el sistema público de salud, gastos de alojamiento (por un máximo de tres meses) de mujeres víctimas de violencia de género…, así como aquellos otros, que a juicio de los servicios sociales puedan suponer causa de exclusión social.