El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, anunció hoy la creación del Área de Igualdad en el seno de la institución provincial y la puesta en marcha del II Plan de Igualdad para luchar desde la propia institución contra las desigualdades entre hombres y mujeres y contra la violencia ejercida contra la mujer. Cabañero avanzó estas decisiones durante su intervención en el acto institucional organizado por la Diputación de Albacete con motivo del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el que aseguró “nuestra firme intención de poner en marcha en el seno de esta institución un área específica de igualdad cuyos integrantes serían los responsables directos del desarrollo del II Plan pero también de asumir todas aquellas acciones encaminadas a erradicar de nuestra sociedad la violencia contra las mujeres”. El presidente detalló en este sentido que, en la actualidad, la institución se encuentra “en un proceso de estudio de nuestros servicios provinciales para avanzar en este aspecto y que más pronto que tarde el Área de Igualdad de la Diputación sea una realidad”.
Santiago Cabañero se refirió también a su “compromiso” anunciado durante el debate de investidura presidencial de poner en marcha el mencionado un nuevo Plan de Igualdad “que proyecte nuevas medidas y que impulse acciones que sirvan para visibilizar esta lacra social y adoptar acciones preventivas” y agradeció la implicación de trabajadores y trabajadoras de la institución para la puesta en marcha y desarrollo de un primer Plan que partió de los compromisos adquiridos tras la firma en 2008 de la adhesión de la Diputación a la Carta Europea por la Igualdad. Desde ese momento, “el camino” –dijo el presidente– “permitió alcanzar otras cotas, como la creación del Comité Permanente de Igualdad, y después algunos éxitos, como el Protocolo para la Prevención del Acoso Sexual y Acoso por Razón de Sexo en el Ámbito Laboral”.
El acto institucional con motivo del 25N contó también con la participación de la directora provincial del Instituto de la Mujer, Mercedes Márquez, y de la diputada provincial de Servicios Sociales, Nieves García Piqueras. Tras las intervenciones, se desarrolló la conferencia de la catedrática de Periodismo María Rosa Berganza, que disertó sobre los medios de comunicación y su tratamiento de la violencia de género; y se proyectó el cortometraje de los hermanos Alenda “El orden de las cosas”.
La lectura del manifiesto contra la violencia hacia las mujeres aprobado por los grupos políticos durante el Pleno ordinario de este mes de noviembre.