La Diputación de Albacete destinará una partida presupuestaria de 120.000 euros para ayudas destinadas a sufragar los gastos familiares relacionados con las rutas de transporte escolar, importe que se detraerá de lo presupuestado en este ejercicio 2015 para la reforma del conocido Chalé Fontecha, adquirido por la institución provincial durante el mandato anterior como sede del futuro Museo Realista.
El destino de fondos en este sentido fue uno de los acuerdos a los que llegaron por unanimidad los diputados de los cuatro grupos políticos representados en la institución provincial en el transcurso de un Pleno Extraordinario en el que se debatió una moción presentada por el Grupo Popular que buscaba el apoyo para el sostenimiento de este tipo de rutas. El voto fue favorable de todos los grupos con el fin de hacer frente a las necesidades de unos 925 alumnos afectados por la no gratuidad de los desplazamientos en educación no obligatoria. “Espero que el apoyo a la educación pública por parte de todos los grupos representados en esta institución continúe así siempre, independientemente de gobierne quien gobierne”, manifestó el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, tras la intervención en este punto de todos los portavoces.
ERE en la Fundación CCM. Hubo acuerdo también en la sesión plenaria extraordinaria de este lunes para que los diputados y diputadas manifestasen el apoyo de la institución a los trabajadores y trabajadoras afectados por el Expediente de Regulación de Empleo de la Fundación CCM, así como a los usuarios a los que podría afectar el cierre de los distintos centros existentes gestionados por la misma y posible cese de sus actividades. En este caso, el debate se abrió a raíz de una moción del Grupo Ganemos-Izquierda Unida que recibió el respaldo del resto y por el que la Diputación instará al actual Patronato de la Fundación CCM a la paralización del ERE. El Grupo Socialista instó a la dimisión de los actuales representantes de la institución provincial en el mismo como muestra de desacuerdo con las decisiones que se están adoptando.
Comisión de Investigación. En el Pleno salió también adelante la propuesta sobre la composición y funcionamiento de la Comisión de Investigación que se ha creado para analizar la posible existencia de irregularidades en los procesos selectivos de distinto personal en la institución provincial. Así, estará compuesta por cuatro diputados, uno por cada uno de los grupos políticos representados y cuatro de los representantes de los sindicatos de Diputación, estará presidida por el presidente de la Diputación y será secretario un funcionario del departamento de Recursos Humanos. Su plazo de funcionamiento es de seis meses, disolviéndose automáticamente al pasar ese tiempo.
Despacho para Stop Desahucios. El acuerdo se repitió en la propuesta de Presidencia para autorizar la cesión de un despacho de la Diputación en la calle Isaac Peral 11, de Albacete, a la Plataforma Stop Desahucios para el desarrollo de su actividad a favor de las personas que puedan estar afectadas por procesos de lanzamiento de sus viviendas en el conjunto de la provincia. Según dicha propuesta, la Plataforma podrá asesorar a afectados en dichas instalaciones, que le son cedidas por la institución provincial por el plazo de un año prorrogable por iguales periodos de tiempo hasta alcanzar un máximo de cuatro anualidades.
Economía y Hacienda. Los diputados y diputadas conocieron asimismo los estados de ejecución presupuestaria y dieron el visto bueno a un reconocimiento de créditos de ejercicios anteriores por importe de 14,8 millones de euros y a un nuevo expediente de modificación, al margen de dar por justificados los convenios suscritos en 2014 con Cáritas, Cruz Roja, Fuhnpaiin, Universidad de Castilla-La Mancha, Adeca, Amepap, Ayuntamientos de Almansa y Lezuza, Asaja, Consejo de Cámaras de Comercio de CLM, Apeht, Aprecu, Feda, Fice y Fudecu.