0 comment

La Diputación organiza unas Jornadas sobre Nutrición y Envejecimiento Saludable para profesionales sanitarios

La Diputación de Albacete ha presentado este viernes las Jornadas “Nutrición: Alimentos que cuidan el bienestar en cada momento”, que se celebrarán los días 20 y 21 de mayo en el Salón de Actos de la Diputación y que reunirán a profesionales sanitarios de distintos ámbitos para abordar la relación entre nutrición y calidad de vida, especialmente en las personas mayores.

Organizadas por la propia Institución Provincial, en colaboración con la Gerencia de Atención Integrada de Albacete (SESCAM) y la Sociedad Castellano-Manchega de Geriatría y Gerontología (SCMGG), estas jornadas ya cuentan con más de un centenar de personas inscritas, y el plazo de inscripción gratuita permanecerá abierto hasta el 10 de mayo.

“Es la primera vez que trabajamos juntos, pero no va a ser la última porque la Diputación va a firmar en breve un convenio con la Sociedad Castellano-Manchega de Geriatría y Gerontología para avanzar en temas relacionados con la atención a los mayores y también con la investigación y la formación”, ha avanzado el diputado provincial de Sanidad y responsable del Centro Sociosanitario San Vicente de Paúl, Francisco García Alcaraz.

Una “colaboración natural”, puesta en valor por el propio presidente de la SCMGG, Sergio Salmerón, presente también en esta presentación: “Queremos agradecer a la Diputación de Albacete este acuerdo de colaboración, un acuerdo que parece lógico, puesto que esta Diputación siempre ha apostado por garantizar la calidad de vida de los ancianos (y, por ello, sigue gestionando la residencia ‘San Vicente de Paúl’ estándar de calidad en la provincia de Albacete y única que tiene el certificado de calidad en nivel avanzado de la Sociedad Española de Geriatría). La Sociedad Castellano-Manchega de Geriatría y Gerontología tiene amplia experiencia en la formación y realización de cursos y jornadas científicas, por lo tanto, parece una ‘asociación’ natural que apuesta por mejorar la calidad de vida y por recuperar un papel protagonista de los ancianos de la provincia de Albacete”.

     “La salud también se pierde o se gana por no contar con una alimentación adecuada en diferentes etapas de la vida”

El diputado provincial de Sanidad y responsable del Centro Sociosanitario San Vicente de Paúl, Francisco García Alcaraz, ha sido el encargado de presentar las Jornadas, acompañado del ya citado Sergio Salmerón (que, además de encabezar a nivel regional la Sociedad de Geriatría y Gerontología, es geriatra del Centro Asistencial de Mayores ‘San Vicente de Paúl’ de la Diputación) y de Maribel Segovia, coordinadora del mismo.

“La salud no solamente es la ausencia de la enfermedad, se alcanza también teniendo una vida sana; y, en ese componente de vida sana, se encuentra una buena alimentación, que es el pilar clave para un envejecimiento saludable y digno. La salud también se pierde o se gana por no contar con una alimentación adecuada en diferentes etapas de la vida, o bien con enfermedades crónicas (como puede ser la obesidad) o cualquier otra patología crónica; sirve para prevenir las enfermedades, también para mejorar la calidad de vida de las personas y promueve pues una salud física, emocional y mental. Y necesitamos a los profesionales sanitarios contar con ellos y que tengan la mejor preparación y formación posible”, ha introducido el diputado.

En este sentido, García Alcaraz ha resaltado que la iniciativa busca formar e inspirar al personal sanitario de la provincia para que pueda aplicar conocimientos actualizados en su trabajo diario, promoviendo hábitos saludables y decisiones alimentarias que marcan la diferencia en la salud de las personas atendidas.

     San Vicente de Paúl, modelo de excelencia en atención geriátrica

Durante la presentación, el diputado ha querido poner en valor el trabajo que se realiza en el Centro Sociosanitario San Vicente de Paúl, gestionado por la Diputación, que se ha convertido en un referente a nivel regional y nacional en el cuidado de personas mayores.

Como apuntaba Salmerón, el centro ha sido pionero en Albacete en obtener el Certificado de Calidad en nivel avanzado otorgado por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), un estándar oficialmente reconocido por el Ministerio de Sanidad. Un logro que, como ha señalado Francisco García Alcaraz, ha sido posible “gracias a un equipo humano excepcional, volcado en ofrecer una atención cercana, profesional y humanizada”.

De forma especial, ha querido agradecer la labor de Maribel Segovia y de Sergio Salmerón Ríos, figuras clave en la transformación del centro y en la organización de estas jornadas.  No en vano, surgen como evolución del curso impartido en 2024 en ‘San Vicente de Paúl’, centrado en la disfagia y la adaptación de texturas alimentarias. Y la propuesta ha crecido hasta convertirse en un foro abierto a profesionales sanitarios de toda la provincia, con una programación ambiciosa y colaborativa.

“La alimentación y el cuidado de la salud, especialmente en el contexto de la atención a las personas mayores y pacientes crónicos, está demostrado que tiene una gran importancia y ahí es clave la labor de los profesionales sanitarios. Tenemos que tener conciencia de que eso nos va a aportar una mejor calidad de vida. Y ésa es nuestra intención con estas jornadas que vamos a presentar. En esos dos días, contaremos con la participación de expertos que nos van a poner al día en cómo afecta la alimentación en nuestro organismo y cómo modificar determinados hábitos. Vamos a contar también con la una enfermera de nuestra residencia que va a contar cómo nosotros valoramos la nutrición en nuestro entorno y con nuestros mayores, (que, para nosotros, es lo más importante y todo nuestro trabajo está enfocado en ellos”, ha explicado Maribel.

     Consejos para “cuidar nuestra salud cuidando lo que comemos”

A preguntas de los y las periodistas ante un tema tan interesante como el que abordarán las jornadas, Salmerón ha compartido algunas recomendaciones básicas para mejorar la alimentación de las personas mayores, destacando que “cuidar lo que comemos es cuidar nuestra salud y nuestra calidad de vida”. Entre sus consejos, ha subrayado la importancia de priorizar el consumo de hidratos de carbono complejos —como arroz, pasta o pan integrales— que aportan más fibra, muy necesaria en esta etapa de la vida para prevenir el estreñimiento, frecuente en las personas mayores y en determinadas patologías como el párkinson.

Del mismo modo, ha insistido en garantizar un aporte adecuado de calcio y vitamina D —fundamentales para prevenir la pérdida de masa ósea y problemas como la osteoporosis— recomendando el consumo de lácteos enriquecidos fácilmente disponibles en cualquier supermercado. También ha recordado la necesidad de asegurar un buen aporte de proteínas a través de carnes blancas, pescados, mariscos y huevos, recordando que estos últimos “pueden y deben consumirse a diario sin problema, porque ayudan a aumentar el ‘colesterol bueno’”.

Por último, ha señalado que una alimentación saludable en las personas mayores incluye un consumo abundante de frutas y verduras —al menos tres raciones al día— y adaptarse a las necesidades específicas de cada una. “Alimentarnos bien es una de las mejores herramientas para envejecer mejor, con más salud, autonomía y bienestar”, ha concluido.

     Expertos y expertas de referencia compartirán conocimientos y experiencia en las Jornadas

Como ha detallado también Sergio Salmerón, el programa científico de las jornadas contará con profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la geriatría, la nutrición y la tecnología alimentaria.

Entre ellos, destaca la participación de Purificación García Segovia, catedrática de la Universidad Politécnica de Valencia, quien abordará cómo adaptar la alimentación a las distintas etapas de la vida; el Dr. Raúl Salmerón Ríos, presidente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia en Castilla-La Mancha, que hablará sobre estilos de vida saludables enfocados en pacientes con diabetes; el Dr. César Gonzalvo Díaz, endocrino en Albacete, que expondrá los últimos avances en suplementos nutricionales; y la Dra. Matilde León Ortiz, geriatra, que tratará las particularidades del paciente geriátrico y la sarcopenia.

El acto de apertura se celebrará el lunes 20 de mayo a las 16:30 horas, con la participación de Francisco García Alcaraz, Juani García Vitoria (delegada provincial de Sanidad), Juan David Fernández (director de Enfermería del SESCAM en Albacete) y Sergio Salmerón Ríos (presidente de la SCMGG). El martes 21 de mayo, la geriatra Inmaculada García presentará a los ponentes y Maribel Segovia clausurará el encuentro.

Las inscripciones son gratuitas y están dirigidas a: personal sanitario de la Diputación de Albacete, profesionales del SESCAM y miembros de la Sociedad Castellano-Manchega de Geriatría y Gerontología.