0 comment

La Diputación y los hosteleros impulsan el proyecto ‘Albacete, déjate sorprender’

En el marco del Día Internacional de Turismo, la diputada provincial del área, Raquel Ruiz, ha participado esta semana, en Madrid, en un evento impulsado por InterRías, donde ha presentado a agencias de viajes y a empresas especializadas de ámbito nacional, un nuevo proyecto impulsado por la Diputación de Albacete junto a la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT): ‘Albacete, déjate sorprender’.

Una cita en la que ha subrayado “el buen momento” que vive el sector en la geografía albacetense, alcanzado máximos históricos en el ámbito hotelero y rural en lo que llevamos de año tanto en viajeros como en pernoctaciones y, reafirmando el compromiso del Gobierno de Santi Cabañero “en una materia clave para el desarrollo socioeconómico de nuestra tierra”, Ruiz ha explicado que esta nueva propuesta busca posicionar en el mercado y comercializar paquetes turísticos en torno a las grandes potencialidades que tiene la provincia, para atraer diferentes perfiles de visitantes de forma organizada y con una oferta propia que permitirá generar sinergias en el territorio.

Para ello, se ha creado un catálogo específico y conjunto en el que se recoge con detalle toda esta oferta, complementado con otras acciones publicitarias y en redes sociales, que ya están en marcha.

Objetivo: continuar impulsando Albacete como destino turístico de interior

Junto al presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Albacete, Ignacio Tárraga; a Silvia Rodenas en representación de la APEHT y a Quica, empresaria de Ossa de Montiel, Raquel Ruiz ha explicado que esta iniciativa persigue continuar proyectando este territorio como destino turístico de interior, “un destino aún desconocido para muchos, pero sorprendente para todos los que se animan a visitarlo”.

La diputada también ha afirmado que Albacete “es mucho más de lo que imaginamos cuando escuchamos su nombre”, aludiendo a su riqueza natural, su patrimonio, su cultura, sus festividades y tradiciones o a su gastronomía maridada con los mejores vinos, afirmando que “estamos hablando de un destino auténtico, cercano y lleno de experiencias, que cada vez más viajeros y viajeras están descubriendo con asombro”.

Además, ha tenido la oportunidad de señalar el esfuerzo que desde la Diputación se viene realizando para dinamizar turísticamente este territorio, no sólo impulsando iniciativas propias sino poniendo recursos a disposición de los municipios y trabajando en coordinación con cada Ayuntamiento, así como de la mano de los y las profesionales del sector. Una simbiosis que, unida a la riqueza endémica del territorio y a la calidad de alojamientos, servicios e infraestructuras turísticas… explica los excelentes datos que ofrecen estos primeros meses de 2025, como ha remarcado Ruiz.

Albacete, segunda provincia en crecimiento de viajeros alojados y los mejores datos históricos

De hecho, Albacete se ha consolidado como una de las provincias más dinámicas de España, convertida en la segunda en crecimiento de viajeros alojados, con un incremento del 9 por ciento con respecto a 2024. Incremento, en este caso, del 2,1 por ciento, que también se aprecia en pernoctaciones hoteleras, destacando la estancia media, que se sitúa como la más elevada de Castilla-La Mancha (con 1,95 días).

En lo referente al turismo hotelero, en lo que va de año se han registrado cerca de 129.000 viajeros y viajeras, casi un 15 por ciento más que en 2024, con un crecimiento constante todos los meses hasta julio. Y, en el caso del turismo rural, hablamos de más de 60.000 viajeros y de cerca de 146.000 pernoctaciones, unas cifras que significan un incremento del 18 por ciento en comparación con las mismas fechas del año anterior.

Y, en concreto, en el turismo rural cabe destacar que en el mes de julio unas 12.500 personas han recorrido la provincia, lo que se traduce en casi un 20 por ciento más que en el año anterior, con más de 34.000 pernoctaciones. Datos que convierten tanto el mes de julio como el conjunto de los siete primeros meses del año en la mejor serie histórica para este territorio.