
Entre los meses de enero y junio de 2015 otros 760 albaceteños han dejado la provincia para ‘buscarse’ la vida en otros países y la mayoría, hasta 496 lo ha hecho a países de la Unión Europea, mientras que otros 22 se han ido a países de Europa que no forman parte de la UE.
Los datos los recoge este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre los flujos migratorios del primer semestre de 2015, aunque son provisionales.
Si es definitivo el dato de 2014 que evidencia que se fueron 1.578, de los que 707 se fueron a países de la UE, con un descenso significativo sobre los 2.685 que emigraron en 2013. En 2009, dos años después del inicio de la crisis económica, se registró el mayor éxodo de albaceteños al extranjero, con 2.690 vecinos que hicieron las maletas.
Este año, a África se han ido 27 a América del Norte 29, a Centro América y Caribe 10, a Sudamérica 159, a Asia 15 y a Oceanía 1.
Inmigración
El informe también refleja que en el primer semestre del año han llegado a la provincia 605 inmigrantes, por lo que el saldo migratorio es negativo y es más la gente que se ha ido que los que han llegado.
La mayor parte proceden de Europa, con 224 habitantes de países de la UE y 27 del resto de Europa. Le siguen África, con 163 inmigrantes y Sudamérica, con 126.
