La Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA) ha elaborado un documento marco con peticiones en distintas materias. El mismo se hace eco de las “Necesidades Vecinales y Ciudadanas con el fin de hacerlo llegar a donde proceda”, según informa la entidad.
Detallan que “es un documento abierto que vamos a enviar a otras Asociaciones y Colectivos, para que nos hagan llegar sus sugerencias, preferentemente de interés general de la ciudad y pedanías, así como lo colgaremos en nuestra web fava-albacete.org, para que el que esté interesado en colaborar en su elaboración, pueda enviarnos sus aportaciones al correo [email protected], hasta el 8 de Febrero”.
En materia de Urbanismo, por ejemplo, piden el establecimiento de un Plan de Actuaciones Urbanísticas en Barrios, en coordinación con la FAVA, así como la creación de una comisión de seguimiento, estableciendo prioridades, y actuaciones en los barrios nuevos, con control exhaustivo de los asentamientos de inmigrantes.
Piden “la creación de un Plan de Viviendas Municipal, en coordinación con los Bancos y Propietarios, que permita la ocupación de las viviendas vacías, para resolver situaciones de embargos derivados de la situación de crisis económica, atendiendo prioritariamente las rentas más bajas y las familias en situación de desahucio, establecimiento gravámenes municipales para las viviendas vacías”.
Demandan también planes municipales de rehabilitación de viviendas, en la ciudad y la “mejora del mobiliario urbano sensiblemente deteriorado, en zonas ajardinadas, tanto en barrios como en pedanías.
Piden, además, un mejor alumbrado público, tanto en intensidad como en uniformidad y una mejora de los pasos para peatones que lamentan que “actualmente es bastante deficiente”.
En otras áreas, hacen sugerencias en materia de Movilidad como que se suprima toda la zona azul durante las tarde de verano o la peatonalización de las calles más comerciales.
En otros aspectos, piden la implantación de la Policía de Barrios y creación de comisión de seguimiento de actuaciones en barrios, reivindicación muy antigua del movimiento vecinal.
