62
Este jueves, día 12, la Feria de Albacete lo dedica al Día de la Discapacidad, con una serie de actos que apuestan por visibilizar la importancia de la inclusión. En el acto, el alcalde de Albacete y concejala de Inclusión y Accesibilidad, Manuel Serrano, ha reiterado el firme compromiso que mantiene el Ayuntamiento con las personas con discapacidad, asegurando que “seguiremos trabajando para mejorar vuestra calidad de vida y garantizar vuestra plena integración en todos los ámbitos de la vida, desde la movilidad al empleo, pasando por la educación y la participación en actividades lúdicas o culturales”.
En este sentido, Manuel Serrano ha señalado que “no hemos hecho lo suficiente, ni como Ayuntamiento ni como sociedad, porque sigue habiendo barreras arquitectónicas y sociales que derribar y dificultades para que podáis integraros con dignidad en la vida cotidiana como ciudadanos de pleno derecho y protagonistas de la vida albaceteña que sois”, asegurando que “las personas con discapacidad tenéis derecho a disfrutar de la Feria como los demás, a transitar por la ciudad como los demás, a recibir educación como los demás y a trabajar como los demás”.
Por este motivo, el concejal de Inclusión y Accesibilidad ha afirmado que “no nos vamos a rendir y por eso vamos a seguir trabajando por la plena inclusión, la plena accesibilidad, la plena igualdad y la plena participación en la vida pública de todos vosotros”, asegurando que “éste es mi compromiso político y personal y el de toda la Corporación Municipal”.
Así lo ha señalado Manuel Serrano durante su participación en la concentración de colectivos, batucada y desfile en la que esta mañana ha tenido lugar desde el Pincho de la Feria hasta el stand de Afaeps, en el marco de los actos organizados con motivo del Día de las Personas con Discapacidad en la Feria, acompañado por los concejales del Equipo de Gobierno, Francisco Navarro, Elena Serrallé, Gala de la Calzada, Lucrecia Rodríguez de Vera, Pascual Molina, Rosa González de la Aleja, Llanos Navarro, miembros de la Corporación Municipal y resto de autoridades.
El concejal de Inclusión y Accesibilidad ha puesto en valor la gran labor que realiza desde hace 35 años la Asociación Cadig Albatros a favor de las personas con discapacidad intelectual grave, asegurando que es “un ejemplo de cariño y respeto a seguir”. Una entidad que este año ha sido la encargada de la lectura del manifiesto a favor de las personas con discapacidad que ha tenido lugar tras el desfile.
{loadmoduleid 8186}

Del mismo modo, Manuel Serrano ha tenido un recuerdo cariñoso para el resto de asociaciones sociosanitarias y de ayuda mutua por la gran labor que realizan en Albacete, recordando que esta misma semana se han aprobado subvenciones para que puedan llevar a cabo sus programas y actividades.
Según ha asegurado el alcalde, el Consejo Municipal de Personas con Discapacidad y Asociaciones Socio-sanitarias y todas las asociaciones y entidades que lo integran “son nuestros mejores aliados porque nos hablan desde el conocimiento de vivir las realidades que nos preocupan”.
Además, Manuel Serrano ha hecho referencia a los familiares de las personas con discapacidad, así como a los profesionales que trabajan con ellos y para ellos, afirmando que “son parte indispensable de la solución a las demandas y necesidades de este colectivo, ya que su ayuda y su compromiso son la base sobre la que debe asentarse la actuación de los poderes públicos”.
En opinión del concejal de Inclusión y Accesibilidad, “los familiares y profesionales merecen que se reconozca su función y se valore su trabajo, su dedicación y también su preocupación, ya que ven a diario la situación de las personas con discapacidad y la sufren tanto como los afectados”, asegurando que el Ayuntamiento seguirá trabajando de su mano para que le ayude a identificar las necesidades más urgentes.
Manuel Serrano ha deseado un buen día y una buena Feria a las personas con discapacidad y a sus familias “sin renunciar a nada y compartiendo la felicidad y las ganas de vivir que nos caracterizan en estos días”.
De manera previa a la lectura del manifiesto, se ha guardado un minuto de silencio por el fallecimiento de una usuaria de Asprona en el día de hoy.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
RESPALDO DE LA JUNTA
El Gobierno de Castilla-La Mancha llevará “en las próximas semanas la aprobación, en Consejo de Gobierno, de la convocatoria de subvenciones a entidades para la atención a las personas con discapacidad con una inversión de 65,9 millones de euros para 2025”.
Así lo ha detallado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, al inicio de la recepción de autoridades, concentración de colectivos, batucada y desfile por el Día de las personas con discapacidad en la Feria de Albacete, a la que también han el consejero de Fomento, Nacho Hernando, y la delegada de Bienestar Social en la provincia, Antonia Coloma.
García Torijano ha anunciado el incremento en 4,6 millones de euros de la convocatoria de subvenciones a entidades para la atención a las personas con Discapacidad. Una convocatoria que alcanzará una inversión total de 65,9 millones de euros para 2025 “para atender a los 370 recursos especializados que tenemos en toda la región”, así como para “dar respuesta a más de 14.400 personas y a sus familias, y para seguir en el compromiso del Gobierno de estar cerca de las personas que más lo necesitan”, ha recalcado la consejera.
Así lo ha detallado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, al inicio de la recepción de autoridades, concentración de colectivos, batucada y desfile por el Día de las personas con discapacidad en la Feria de Albacete, a la que también han el consejero de Fomento, Nacho Hernando, y la delegada de Bienestar Social en la provincia, Antonia Coloma.
García Torijano ha anunciado el incremento en 4,6 millones de euros de la convocatoria de subvenciones a entidades para la atención a las personas con Discapacidad. Una convocatoria que alcanzará una inversión total de 65,9 millones de euros para 2025 “para atender a los 370 recursos especializados que tenemos en toda la región”, así como para “dar respuesta a más de 14.400 personas y a sus familias, y para seguir en el compromiso del Gobierno de estar cerca de las personas que más lo necesitan”, ha recalcado la consejera.
García Torijano ha subrayado que es “un orgullo en el Día de la discapacidad en la Feria poder acompañar a todas y cada una de las entidades que trabajan por mejora la vida de los demás, sobre todo de las personas más vulnerables”. Así, ha puntualizado el Día de la discapacidad en la Feria “nos sirve de marco para respaldar a las asociaciones y a sus usuarios y para reclamar, todos a una, una sociedad más justa, más igualitaria, sin barreras y plenamente inclusiva”.
{loadmoduleid 6407}
{loadmoduleid 6430}