Castilla-La Mancha es la primera región española en tecnología fotovoltaica instalada, la segunda en energía solar térmica y la tercera en energía eólica, según los datos que maneja la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.
Además, dentro de la región, Albacete es la provincia que más energía renovable genera.
Tanto es así que el 73 por ciento del total de la potencia instalada en Castilla-La Mancha procede de fuentes renovables, mientras que a nivel nacional supone un 51 por ciento.
Respecto a la producción de energía eléctrica, Castilla-La Mancha produce casi el doble de lo que consume, ya que genera 23.398 gigawatios frente a los 11.711 que gasta y, además, el 52% de la generación de energía eléctrica procede de fuentes renovables, mientras que en el ámbito nacional es del 33%.
En este sentido, la consejera ha subrayado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho una «clara apuesta» por las energías limpias y de hecho la región ya ha cumplido con dos de los tres objetivos marcados por la Unión Europea para el horizonte 2020.
Cabe indicar que el sector de las renovables mantiene cerca de 12.500 empleos en la región, lo que supone el 18% del empleo global que generan estas energías en España.
De nuevos proyectos, cabe señalar que la Consejería tiene en fase de tramitación hay 51 expedientes que suman 1.130 megawatios, de los cuales 850 son en fotovoltaica, 229 en eólica, 50 en biomasa y 1 en hidráulica.
El reparto de los expedientes por provincias se corresponde con 14 en Albacete con 450 megawatios; 8 en Ciudad Real con 400 megawatios; 6 en Cuenca con 40 megawatios; 9 en Guadalajara, con 35 megawatios y 14 en Toledo, con 200 megawatios.