0 comment

La gripe se despide de Albacete dejando casi medio centenar de muertos

La epidemia de gripe se ha marchado ya de Albacete, así como del resto de la región, tras un año de mucha incidencia que, en el caso de la provincia de Albacete ha dejado 46 muertos, del total de 71 pacientes que fallecieron en toda la región a causa de esta patología, según el balance epidemiológico. Eso sí, en la mayoría de los casos fue por complicaciones de otras patologías previas.

Desde el SESCAM han precisado que la demora para ingresar en planta desde los servicios de Urgencias hospitalarias de Castilla-La Mancha ha bajado casi un 67 por ciento, lo que supone más de tres horas y media desde el año 2015, situándose actualmente en cuatro horas.

En la región, durante la vigencia del Plan de Alta Frecuentación de la Gripe, los hospitales han tenido operativas una media de 90 camas diarias más que en 2016 y 160 diarias más que en 2015 para atender la demanda de ingresos urgentes y de ingresos programados, “lo que nos ha permitido seguir bajando la lista de espera y no demorar los ingresos de urgencias. Además, se han reforzado temporalmente las plantillas con más de 400 profesionales.

 

También han aumentado en un 20 por ciento las altas hospitalarias antes de las 15 horas (especialmente en Toledo), lo que ha permitido que los pacientes de urgencias tarden menos en ingresar. De las más de 400.000 urgencias atendidas entre los meses de noviembre a marzo un 10,5 por ciento requirió ingreso.

Asimismo, destacan que los 182 Puntos de Atención Continuada de los centros de Atención Primaria, han atendido 300.000 urgencias en este mismo periodo y que nueve de cada diez casos atendidos se resolvieron sin necesidad de traslado al hospital, “lo que pone de manifiesto la elevada capacidad de resolución de la Atención Primaria”.