El subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, se ha reunido con la jefa de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, M.ª Llanos Martínez, para analizar la actividad realizada por este organismo durante el primer semestre del año.
El subdelegado del Gobierno ha subrayado que la actividad desarrollada no se limita al empleo irregular, sino que la Inspección también se dirige a garantizar los derechos laborales de los trabajadores, la prevención de la siniestralidad laboral y el fraude en la contratación, la promoción de la conversión de contratos en indefinidos o la no discriminación por razón de sexo, entre otros objetivos.
En este sentido Espinosa ha trasladado a la jefa de la Inspección Provincial de Trabajo sus felicitaciones por el trabajo desarrollado dentro del Plan Estratégico 2021-2023 y por el esfuerzo que realiza toda la plantilla de inspectores e inspectoras para cumplir con los objetivos fijados en conexión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, que constituye uno de los ejes articuladores de la acción política del Gobierno de España, además de contribuir con su actividad inspectora a la mejora de la calidad del empleo, la garantía de los derechos de las personas trabajadoras y la lucha contra la precariedad y el fraude en materia laboral y de Seguridad Social.
{loadmoduleid 6406}
Durante estos primeros seis meses se han realizado inspecciones en el sector agrícola, especialmente en las campañas de recolección para la detección de empleo irregular, garantizar los derechos laborales de los trabajadores agrícolas y la prevención de riesgos laborales.
En relación con esta actividad, la Inspección ha concluido un total de 103 operaciones conjuntas con Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía, tanto en desarrollo del Convenio de colaboración firmado en el 2013, como en actuaciones de apoyo por motivos de seguridad a la Inspección o actuaciones a petición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, al objeto de investigación de materias comunes, detectándose 74 infracciones que afectaron a 235 trabajadores del total de 945 comprobados.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
Asimismo se han levantado 26 actas por carencia de autorización para trabajar en España de extranjeros, con 48 actuaciones en materia de extranjería y se ha continuado la actividad en estrecha colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y con la Tesorería General de la Seguridad Social, al objeto de detectar e investigar la existencia de empresas ficticias.
En materia de salud laboral se han investigado 34 accidentes graves, muy graves o mortales y 27 accidentes leves ocurridos en la provincia, además de 12 enfermedades profesionales.
{loadmoduleid 6407}
Los expedientes finalizados en el primer semestre en la provincia de Albacete ascendieron a 3.183, con 717 infracciones detectadas y 456 expedientes liquidatorios por impago de cuotas a la Seguridad Social, que afectaron a 3.704 trabajadores.
Por tipo de órdenes de servicio, 928 fueron rogadas (denuncias, peticiones de informe de organismos, generadas a instancias de parte); 2.159 fueron planificadas en base a campañas organizadas por los organismos competentes y el resto, 86, correspondieron a iniciativa propia de la Inspección de acuerdo a su planificación de objetivos.
{loadmoduleid 6399}