El delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ramón Sáez, ha asistido este lunes, 6 de octubre, a la apertura del curso de capacitación empresarial en el medio rural, impartido por la organización Acción contra el Hambre en colaboración con Recamder, la red que agrupa a los 29 Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha.
En el acto (en el que también han participado: José Carlos Jiménez, representante de Acción contra el Hambre, y Mª Carmen Talavera, gerente del Grupo de Desarrollo Rural Monte Ibérico–Corredor de Almansa, en representación de Recamder), el responsable provincial ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha apoyará a 30 emprendedores rurales de la provincia de Albacete a través de la línea Leader 2023-2027. Estas ayudas cuentan con una inversión total de 810.000 euros y cada beneficiario recibirá 27.000 euros para la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales en municipios con menos de 2.000 habitantes y en riesgo de despoblación.
Sáez ha subrayado que los fondos Leader son posibles gracias a la Ley 2/2021 de Medidas frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural de Castilla-La Mancha, legislación pionera a nivel nacional; y para poder acceder a los mismos los emprendedores deben presentar un plan empresarial y realizar un curso formativo de 50 horas que comprende contenidos sobre normativa rural, fiscalidad, contabilidad, comercialización, nuevas tecnologías, sostenibilidad, economía circular y prevención de riesgos laborales.
Además, el delegado ha recordado que en octubre de 2023 se firmaron en Alarcón los convenios entre la Consejería y los Grupos de Desarrollo Rural de la región por valor de 94 millones de euros. Del total, 19 millones de euros se destinan a los seis grupos de la provincia de Albacete: Grupo de Acción Local Sierra del Segura, Asociación para el Desarrollo de la Manchuela, Asociación Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel (SACAM), Asociación para el Desarrollo
Integral de la Mancha Júcar Centro, Asociación para el Desarrollo de la Comarca Monte Ibérico–Corredor de Almansa, Asociación Campos de Hellín.
Hasta la fecha (en el marco de esta colaboración) ya se han convocado más de 10 millones de euros en ayudas, lo que refleja el buen ritmo de ejecución del programa y permite seguir impulsando estrategias de desarrollo local, generar empleo y diversificar la economía rural reafirmando así el compromiso del gobierno regional con la lucha contra la despoblación y la creación de oportunidades para las personas que viven en el medio rural.