0 comment

Las instituciones muestran su apoyo a las mujeres empresarias de Albacete

 El Gobierno de Castilla-La Mancha va a enviar la semana próxima las notificaciones de la resolución definitiva de las ayudas ‘Adelante Inversión’, que van a dar cobertura a 835 proyectos de pymes y empresas de Castilla-La Mancha con un montante total que supera los 30 millones de euros. Así lo ha avanzado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha recordado que la resolución inicial de estas ayudas fue anunciada por el presidente regional, Emiliano García-Page, a principios de este verano; valorando que el compromiso del Gobierno autonómico va a respaldar una inversión total que supera los 98 millones de euros, para la creación y consolidación de más de 11.100 empleos.

La consejera ha avanzado la resolución definitiva de ‘Adelante Inversión’ durante el desayuno de AMEPAP, que la asociación de empresarias de Albacete y provincia ha celebrado en la caseta de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) en la feria. Allí, ha destacado el compromiso del Ejecutivo autonómico en el impulso a la actividad empresarial y a los proyectos de inversión, señalando que estas ayudas “van a movilizar tres euros de inversión privada por cada euro de ayuda pública”, con un importante impacto además en la provincia de Albacete.

{loadmoduleid 6406}

“La resolución definitiva recoge 196 proyectos de inversión en esta provincia, que van a recibir una ayuda del Gobierno regional de casi ocho millones de euros”, ha señalado Patricia Franco, quien ha detallado que esa cuantía “va a respaldar inversiones por valor de 27,9 millones de euros, un 20 por ciento más en materia de inversión que en la pasada convocatoria, que conllevan además la creación o consolidación de casi 3.000 puestos de trabajo”.

En su intervención, Patricia Franco ha señalado también el compromiso del Ejecutivo autonómico con la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral y el papel fundamental que debe jugar la mujer en el desarrollo económico de la región, destacando en este sentido la labor de AMEPAP, para asesorar y acompañar a las mujeres empresarias y emprendedoras de Albacete y su provincia, donde cuenta con cerca de 250 asociadas.

Medidas con perspectiva de género

“Tenemos que continuar trabajando para lograr la plena igualdad de oportunidades en el mercado de trabajo”, ha enfatizado la consejera, que ha recordado que, en el apoyo al emprendimiento, el Ejecutivo de García-Page ha introducido medidas con una clara perspectiva de género, como la ampliación de las ayudas en el segundo año de actividad a todas las mujeres autónomas de la región, independientemente de dónde radiquen su negocio, en lugar de dirigirlas solo a los entornos más rurales.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

 

“Fue un compromiso que adquirí precisamente aquí, en AMEPAP, y que está haciendo que prácticamente la mitad de las ayudas al inicio y la consolidación de actividad de autónomos que estamos tramitando en la convocatoria de este año tenga como destinataria a una mujer”, ha indicado la consejera. Además, ha señalado que son más de 1.000 los expedientes de ayudas solicitadas por mujeres de los 2.200 que se han presentado a unas ayudas que cuentan con una inversión de 12,4 millones de euros. “Del total de esas ayudas, prácticamente un tercio de ellas, 308, las estamos tramitando para mujeres autónomas en la provincia de Albacete”, ha detallado.

Asimismo, la responsable de Economía, Empresas y Empleo también ha destacado el potencial de Albacete como polo industrial y de atracción de proyectos, señalando ejemplos como Repetco o Stadler, que cuentan con un gran componente en la aplicación de nuevas tecnologías, o el hub logístico de Airbus, con cuyos responsables se reunió el pasado lunes el presidente regional, Emiliano García-Page, de cara a su puesta en marcha en el próximo mes de noviembre; “junto con otros proyectos de inversión con los que trabajamos y que van a suponer una gran oportunidad de reindustrialización”.

{loadmoduleid 6407}

RESPALDO DE LA DIPUTACIÓN

Por su parte, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, ha elogiado la contribución fundamental de las mujeres empresarias de Albacete y provincia en la Feria de Albacete durante el tradicional desayuno organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias de Albacete y Provincia (AMEPAP) en el marco de estas jornadas tan especiales para la capital albaceteña.

Cabañero, que ha acudido acompañado del vicepresidente provincial, Fran Valera, y de la diputada que coordina el Área de Igualdad, Pilar Callado, ha asegurado que la Feria de Albacete, un evento de renombre en Castilla-La Mancha y España, no sería lo que es hoy sin la dedicación y el esfuerzo de las mujeres empresarias y trabajadoras, destacando el papel crucial que desempeñan tanto en la esfera económica como en la cultural y la social, más allá de la propia Feria.

El presidente expresó su gratitud a AMEPAP por su compromiso y colaboración con la Diputación de Albacete en proyectos para mejorar la igualdad de género en la provincia mediante iniciativas conjuntas como ‘Comarcas en Igualdad’ y ‘Dipualba Protege’ que han ayudado a abordar desigualdades de género y a proporcionar formación a las mujeres en áreas rurales.

Santi Cabañero también instó a AMEPAP (integrada en la Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA) a seguir impulsando el emprendimiento femenino en el medio rural, recordando que, desde el año pasado, la Diputación otorga premios a proyectos liderados por mujeres en áreas rurales con menos de 5,000 habitantes como parte del programa ‘Sherpa’ impulsado por FEDA junto a la institución provincial.

El presidente ha animado a la asociación, liderada por Toñi Pastrana, a difundir esa iniciativa para que muchas mujeres que residen en pueblos, la conozcan y puedan aprovecharla.

{loadmoduleid 6399}

EL APOYO DEL AYUNTAMIENTO

El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha trasladado a las mujeres empresarias de Albacete el apoyo del Ayuntamiento, al tiempo que les ha agradecido su importante contribución a la generación de riqueza y empleo, asegurando que son “un ejemplo a seguir, un motivo de orgullo y un referente de calidad para el tejido empresarial femenino”. 

En este sentido, el alcalde señalado que “en el Ayuntamiento tenéis un gran aliado para seguir avanzando hacia la igualdad real entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida y también en el mundo de la empresa”.