
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado hoy la licitación del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) del distrito de Imaginalia, por un importe de 4,2 millones de euros, y la licitación del CEIP del barrio de Universidad, por un presupuesto de 4,7 millones de euros. Así lo ha anunciado el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos que ha explicado que estos dos colegios estaban contemplados en el Plan de Infraestructuras Educativas y proyectados para la ciudad de Albacete, y ha avanzado que el Gobierno regional también ha aprobado en su reunión de hoy, la licitación del proyecto del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha, que se trasladará a las instalaciones de la Universidad a Distancia (UNED).
Eso sí, a preguntas de los medios sobre los posibles plazos, ha reconocido que será difícil que los nuevos colegios empiecen a funcionar en el curso 2019-2020. Fue el propio Ruiz Santos, quien el 26 de octubre de 2017, y tratando de desmentir una información de MasqueAlba en la que ya afirmábamos que el colegio no podría estar en las fechas que prometían según avanzaban las inversiones en los presupuestos, aseveró que el mismo abriría en 2019. Ahora, como pronto, habrá que esperar a 2020. «Será complicado que puedan abrir en el curso 2019-2020», ha reconocido Ruiz Santos.
Ahora se ha aprobado la licitación del proyecto y su adjudicación -si todo va bien- durará al menos unos meses. Después, y una vez que empiecen las obras- la empresa tiene un plazo de ejecución de 16 meses.
Nuevo Plan Funcional del Complejo Hospitalario de Albacete
Por otra parte, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos que ha informado de otros proyectos abordados en la reunión de ayer entre el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, en el Palacio de Fuensalida, ha apuntado que el nuevo Plan Funcional del Complejo Hospitalario de Albacete será presentado al Ayuntamiento de la ciudad, con las aportaciones de los profesionales, y ha recordado que es un documento que data del años 2008-09.
El Plan Funcional contempla 35.618 metros cuadrados de obra nueva y 22.463 metros cuadrados de reforma en el edificio actual, es decir, en un total de 58.081 metros cuadrados de actuación en superficie hospitalaria. Esto supone casi duplicar la superficie en metros del actual Hospital General Universitario y actuar en más del 70 por ciento de la superficie.
Este nuevo documento previo al Plan Director implica algunas modificaciones como pasar de 15 a 30 quirófanos, crear consultas de alta resolución, hospitales de Día diferenciado, y un nuevo bloque de cirugía mayor ambulatoria.
En su comparecencia ante los medios, Ruiz Santos ha aclarado que tras aprobarse el Plan Funcional, se licitaron las obras del CHUA, sin embargo, las actuaciones fueron paralizadas el PP, durante el Gobierno de Cospedal.
