Opel Frontera Provecar Albacete
0 comment

La Junta refuerza la atención psicológica a menores víctimas de violencia de género

El Gobierno de Castilla-La Mancha renueva su servicio de atención a menores hijas e hijos de víctimas de la violencia de género, para atender un aumento de la demanda, que se ha multiplicado por cuatro en la última década, debido al desarrollo de la Ley para una Sociedad Libre de Violencia de Género, que les reconoce igualmente como víctimas.

La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha ofrecido detalles del nuevo servicio este martes, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en la que ha asegurado que “debemos sentirnos orgullosas y orgullosos de los recursos y servicios que destinamos a la lucha contra la violencia de género y a la recuperación de sus víctimas”.

La Despensa

Con más de 2.600 menores atendidos en la última década, Simón ha defendido “la utilidad y la necesidad de políticas de igualdad que salvan y recomponen vidas” tal y como muestra esta cifra, y ha repetido que el Gobierno de García-Page “no escatimará” en recursos mientras estas medidas sean necesarias.

“Vamos a cuadruplicar el presupuesto destinado a la atención psicológica a menores con un nuevo servicio con el que incrementamos los puntos de atención en todas las provincias e incrementamos en diez profesionales la plantilla -compuesta ahora por personal funcionario licenciado en psicología-. A ello destinaremos una inversión de 820.000 euros para los próximos 12 meses”, ha explicado.

Soliss Masquealba

Nuevo servicio de prestación directa

La consejera ha desgranado algunas de las características de este nuevo servicio, que se prestará de forma directa a través de la figura del profesional funcionario, desde el próximo 15 de octubre.

“El objetivo del programa es el de lograr la recuperación total a nivel emocional de las y los menores que sufren la violencia de género con actuaciones y seguimientos individualizados, especializados y de proximidad, con intervenciones en su ámbito familiar y con atenciones siempre coordinadas con otros programas y recursos de atención a víctimas de la violencia de género”, ha recordado.

El coste del servicio para los próximos 12 meses será de 819.438,40 euros, lo que permitirá incorporar a diez profesionales de la psicología, pasando de los seis actuales a los 16 del nuevo servicio, que podrán atender a las víctimas desde más puntos de la región.

Feda finanzas

En concreto, tal y como ha detallado Simón, los puntos donde prestan atención pasan de 22 a 27, incorporándose Molinicos, Tarancón, Villanueva de la Torre, Tomelloso e Illescas a los actualmente existentes en Albacete, Almansa, Casas Ibáñez, Hellín, Villarobledo, Cuenca, Las Pedroñeras, Quintanar del Rey, Guadalajara, Molina de Aragón, Ciudad Real, Alcázar de San Juan, Almadén, Manzanares, Puertollano, Valdepeñas, Toledo, Madridejos, Ocaña, Seseña, Talavera de la Reina y Villacañas.

Durante su comparecencia, Simón ha tenido palabras de “reconocimiento y agradecimiento” hacia todas las personas que han formado parte del servicio en la última década y ha pedido “disculpas anticipadas” por las pequeñas molestias que este cambio pueda originar a las familias, que ya han sido informadas por carta tanto de la puesta en marcha del nuevo servicio como de la necesidad de reprogramar algunas consultas.

“Las profesionales de la Consejería de Igualdad llevan mucho tiempo trabajando para que esta transición sea lo más ordenada y efectiva posible, aunque siempre queda margen para que existan pequeños desajustes”, ha asegurado.

Feda finanzasVia Verde diputación
Soliss Masquealba