0 comments

LA JUNTA SE COMPROMETE CON LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS

El director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda subrayó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de reformar los medios materiales y humanos de los operativos de prevención y extinción de incendios forestales, y puso como ejemplo la ampliación de los contratos para el personal de GEACAM de 9 a 12 meses.

“Es muy importante trabajar en materia de prevención porque los incendios se apagan en invierno”, aseguró Miranda, en relación a los trabajos que se desarrollan en la campaña de prevención de incendios.

Así lo puso de manifiesto, el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, durante la inauguración de las Jornadas del Uso del Fuego para la Ordenación del Territorio, organizadas por la Fundación Pau Costa y la Junta de Comunidades, que se celebran en Albacete, y que cuentan con representación de las dispositivos de lucha contra los incendios de varias Comunidades Autónomas.

Miranda quiso agradecer la labor que desarrollan los agentes medioambientales y su importante implicación y participación en las campañas de prevención y extinción de incendios, y puso de manifiesto la importante reducción de medios experimentada en la pasada Legislatura.

El representante de la Fundación Pau Costa, Jordi Vendrel destacó la oportunidad que ha ofrecido la Junta de Comunidades para abrir este espacio de debate, de investigación y de formación, en relación a estas Jornadas, que se celebran en la Fábrica de Harinas y que tendrá su parte práctica, los próximos dos días, con la quema prescrita en la localidad de Lezuza.

Vendrel hizo una mención especial al papel que juega el fuego para la gestión y ordenación del territorio, e hizo hincapié en reseñar la importante de intercambiar experiencias entre los profesionales que trabajan en las labores de lucha contra el fuego, para que su labor se desarrolle de forma “segura”.

La Junta de Comunidades y la Fundación Pau Costa también agradecieron la presencia de los trabajadores de los dispositivos de extinción de fuegos forestales de Castilla-La Mancha, Navarra, Andalucía  y Valencia; del personal  de la UCLM, de la Dirección General de Política Forestal, Seprona y Bomberos.