0 comment

LA LEY ELECTORAL DA LA ALCALDÍA A JAVIER CUENCA SALVO «SORPRESA» DE CIUDADANOS

Ha pasado prácticamente una semana desde el 24-M y no dejan de ‘hacerse cuentas’ sobre qué pasará en instituciones como el Ayuntamiento de Albacete. Mientras los partidos guardan un hermetismo total y solamente ha trascendido una «reunión informal» entre Ganemos y el Partido Socialista a cuenta del Consistorio de la capital, lo cierto es que la llave de la gobernabilidad en la ciudad la tiene únicamente Ciudadanos Albacete.

Desde la reforma de la ley de constitución de los Ayuntamientos, en el año 1999, para gobernar se necesita mayoría absoluta o, en caso de no tenerla, ser la lista más votada por los electores.

Con estos preceptos, salvo que Ciudadanos apoyara al PSOE -algo que ciertamente parece difícil como reconocen incluso fuentes cercanas a los socialistas que dan por hecho que Ciudadanos se abstendrá, porque tampoco parece muy probable el apoyo explícito a Javier Cuenca, del PP, como socios de Gobierno- el alcalde será Cuenca, en minoría.

Aunque Ganemos apoyara al PSOE, juntos tendrían 13 concejales, tres más que el Partido Popular, pero se quedarían a uno de la mayoría absoluta, que está fijada en 14 al ser 27 los concejales que se eligen en este Ayuntamiento.

Por tanto, en ausencia de mayorías absolutas gobernaría, con la ley en la mano, la lista más votada, que es la de Javier Cuenca, quien no ha hecho apariciones públicas desde el domingo, cuando mostró sus intenciones de ser el alcalde de Albacete y apeló a la responsabilidad de los partidos políticos.

No hay duda de que Ciudadanos Albacete es la que tiene ‘la sartén por el mango’, aunque su candidata, Carmen Picazo, insiste en que todavía no tienen una decisión tomada y que no quieren «sillones» solo el bien de los ciudadanos.