0 comment

La lluvia desluce la Apertura de la Feria de Munera 2019

Ayer, 20 de Septiembre, tuvo lugar en Munera el inicio de su Feria y Fiestas 2019, en honor a la Patrona de la localidad, la Virgen de la Fuente. Las nubes fueron las protagonistas de la tarde, advirtiendo a los presentes, que inauguraban las diferentes exposiciones de Feria, de lo que se avecinaba.

Desde el Consistorio, Corporación Municipal, Reina y Damas y Autoridades dieron apertura a la X edición de la Exposición Híbrida de objetos y arte, a cargo de Andrés Colao (pastel seco), José Alcolea (fotografía taurina), Santiago Paños (óleo y acuarela) y Vicente Lamo (escultura de metal), situada en Calle Mayor 31.

Seguidamente, se trasladaron a la Casa de la Cultura, donde se dio comienzo a la Exposición de la Universidad Popular y Pedro Morcillo, pintura al óleo de Lourdes Moratalla y Centro Ocupacional.

La LI edición del Pórtico Literario daba comienzo a las 20 horas, presentado por Julia García -Solana Carrizo, educadora social y nieta de Enrique García Solana, cronista de la Villa, de quien se celebra el Centenario de su nacimiento. Mientras tenía lugar este acto, la luz se fue, provocando el desconcierto de los presentes. Pero en el exterior, estaba lloviendo intensamente, alrededor de 20 litros/m2 en menos de dos horas, y fuertes rachas de viento que superaban los 45 km/hora, a las 21 horas, según la Agencia Estatal de Meteorología.

Le siguió la salve a la Patrona, la Virgen de la Fuente, que comenzó a las diez y media de la noche. Tras finalizar la misma, toda la comitiva se trasladó al Consistorio.

Desde el balcón del Ayuntamiento y en la Plaza de la Constitución con más de 200 personas, la lluvia dio una tregua  y se dio paso al pregón, presentado también por Julia García – Solana Carrizo. La nieta de Enrique García Solana dirigió el acto de manera ágil, recordando la biografía de su abuelo así como la labor de la familia García-Solana Gavidia, fundadores del Molino de la Bella Quiteria y creadores del conocido concurso literario, que en Julio de 2019 celebró su XLIV edición.

Julia presentó a don José Antonio Navarro, párroco de la localidad, quien pregonó estas Feria y Fiestas destacando la evasión de problemas gracias a estos días y recordando a quienes visitan la localidad, así como los que ya no están. El paso generacional entre nietos y abuelos, junto con la colaboración entre ellos estuvo presente en sus palabras, además de otros aspectos de la localidad como sus monumentos, grupos eclesiásticos y quienes ayudan a organizar estos días. El himno de la Virgen de la Fuente, a viva voz, finalizó este emotivo pregón, muy aplaudido por todos los presentes.

Tras las palabras del pregonero, Desiderio Martínez, alcalde de la localidad se dirigió a su pueblo agradeciendo la presencia a los asistentes y a la Familia García-Solana Gavidia por su labor con Munera. Desiderio Martínez no pudo olvidarse de amplio conjunto de autoridades que acudieron a esta inauguración: María Luisa Vilches (diputada nacional), Pedro Antonio Ruiz (delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha), Vicente Aroca (diputado provincial), José Antonio Jiménez (sargento de Guardia Civil), José Damián Haro (alcalde de Teatinos), Pedro Rodríguez (alcalde de Villahermosa), Casto Mena (alcalde de Viveros), Antonio Belmonte (alcalde de La Gineta), Andrés Garrido (alcalde de Bogarra) y Daniel Martínez (coordinador provincial de Izquierda Unida), junto a autoridades locales. Pidió disculpas por los errores o fallos que puedan tener esta feria, destacando la mejor voluntad en la organización de estas actividades. Entregó obsequios al pregonero 2019 y a la presentadora del acto, como agradecimiento, y Pedro Ruiz López, autor del cartel de feria.

A continuación, la reina 2019, Natalia Grande, junto con sus damas de honor, desearon una feliz feria a los asistentes, esperando la participación en los actos programados. Natalia Grande, como marca la tradición, fue la encargada de encender el cohete anunciador de fiestas, que da paso al encendido de la iluminación especial de feria.

Una vez que Reina y Damas, Alcalde, concejales locales, y personalidades salieron del Consistorio se procedió al corte de la cinta inaugural de feria, por parte de la Reina de las Fiestas. En ese momento, la Banda Municipal de Música, con más de 60 componentes y dirigida por don Txeda Jareño, comenzó a tocar, realizando el pasacalles por todo el recinto ferial. Pero la lluvia interrumpió este pasacalles, provocando que a mitad de camino los asistentes se pusieran a cubierto. Cuando la lluvia parecía haber acabado, continuaron hasta la Plaza Enrique García Solana. Allí, el alcalde izó la bandera nacional, mientras la Banda Municipal interpretaba el Himno de España.

Desgraciadamente, la lluvia no cesó totalmente y las Autoridades y Reina y Damas se trasladaron cuando pudieron hasta la Plaza de la Constitución, ya sin la Banda de Música que protegía los instrumentos. Con retraso y ante la amenaza de lluvia, de nuevo, comenzó la Luminaria y Cuerva General para todos los asistentes.

{gallery}/pueblos-2/munera/feria/{/gallery}