0 comment

La marcha Nerpio-Alcaraz cumple su 42ª edición

Ya está abierto el plazo de inscripción de la veterana actividad organizada por el Centro Excursionista de Albacete. Como cada año, atraviesa caminando las sierras de Segura y Alcaraz. La edición de 2024 se desarrolla entre los días 30 de noviembre y 7 de diciembre.

La 42ª edición de la Marcha Nerpio-Alcaraz presenta un trazado clásico que transcurre por el centro de la Sierra, coincidiendo en gran parte con el recorrido del sendero GR-66, en cuya nueva señalización está colaborando el Centro Excursionista de Albacete junto a otros clubes de la provincia. 

El sábado 30 de noviembre los participantes se desplazarán en autobús desde Albacete a Nerpio, y al día siguiente comenzarán a caminar. El primer día sus pasos les llevarán a Pedro Andrés, transcurriendo antes por el Barranco del Toril, el Cerro del Pollo y las Lomas de la Osera del Taibilla.  La segunda etapa pasará por la Torre de Taibona, la finca de Jutia y Cabeza Rasa, antes del vertiginoso descenso al fantástico enclave de Góntar. Desde aquí, la tercera ruta discurrirá por la Sierra del mismo nombre, atravesará el río Segura y ascenderá hasta la pedanía yestera de Arguellite, tras visitar la cascada del Torilón. El cuarto día se coronará el pico Mentiras (1.896 m.), el techo del Calar de la Sima -subiendo por la imponente Molata del Imperio-, se visitará la sima que da nombre al macizo, se cruzará el río Tus y se subirá a dormir al pequeño núcleo de Los Giles.  

La quinta jornada presentará la subida a nuestro querido Calar del Mundo, alcanzando su cima más elevada, el Argel (1.690 m.), y descendiendo después por el Mirador de los Chorros y el Puerto del Arenal a pasar la noche al refugio de La Pumarica, situado en la aldea de la Dehesa y propiedad del Centro Excursionista de Albacete. El sexto día el objetivo será otra montaña emblemática de nuestra provincia, La Almenara (1.796 m.), cúspide del macizo que constituye la divisoria de aguas entre el Mediterráneo y el Atlántico; la bajada por la Peña del Grito y la Fuente Chamorra llevará hasta la planicie que domina Vianos, último lugar de pernocta de la Marcha. Y, en fin, la séptima etapa final descenderá por un barranco hacia la Cuesta de la Madre, cruzará el río Escorial y se internará en el precioso casco antiguo de Alcaraz hasta alcanzar la grandiosa Plaza Mayor, que será testigo, una vez más, del final de esta semana plena de naturaleza y aventura.

Información e inscripciones: https://www.centroexcursionistaab.es/actividades/