0 comments

La mayor brecha salarial en la región está en el sector primario

La mayor brecha salarial en Castilla-La Mancha se encuentra en el sector primario -agricultura, ganadería, silvicultura y pesca-, donde asciende al 61,9 por ciento, de acuerdo al informe ‘Brecha salarial y techo de cristal’, elaborado por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).

Según este estudio, la menor diferencia se encuentra en el sector de la construcción e inmobiliario, donde se sitúa en el 12,8%, seguido de los servicios sociales, con un 25,1%.

Este informe también pone de manifiesto que la brecha salarial de las mujeres en Castilla-La Mancha alcanza los 3.571 euros, con lo que cobran un 25% menos que los hombres.

La mayor diferencia se localiza en la provincia de Guadalajara, con un 35,2%, y la menor en la de Cuenca, con un 16,6%, donde aún así las mujeres continúan cobrando 2.256 euros menos que los hombres.