La 13ª edición de la ‘Navaja Negra Conference’ #NN2025 ya está en marcha, completando la primera de las tres jornadas que reúnen en Albacete, en las instalaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, a un millar de personas llegadas de toda la geografía española para analizar, debatir y compartir experiencias en torno al mundo de la ciberseguridad.
A lo largo de la jornada se han desarrollado las primeras charlas y talleres, con grandes ponentes como José Selvi, Marc Rivero, Daniel Kazimirow ‘Solid’, Ricardo Narvaja o ‘Pancake’, solo por citar una pequeña muestra de los nombres que han pasado en este primer día por el congreso.
La mesa inaugural dio inicio a una décimo tercera edición que va camino de convertirse en una edición de récord. Manuel Serrano López, alcalde de Albacete, José Miguel Puerta Callejón, director de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete, Ismael García Varea, vicerrector de Transformación y Estrategia Digital, Rubén Rodenas Cebrián, presidente de la Asociación Navaja Negra, y Juan Luis Garijo del Cura, director regional de CrowdStrike en España y Portugal, fueron los encargados de abrir el congreso.
Tres días en los que Albacete se convierte en el epicentro mundial de la ciberseguridad, un tema de absoluta actualidad, tal y como demuestran los datos aportados precisamente por Ismael García: “Hay algunas estadísticas que dicen que la industria del cibercrimen, en este año 2025, supone aproximadamente una inversión total de 10,5 billones de dólares. Eso dice cómo las industrias ilícitas crecen. Pero, en la misma medida, por contra, todas estas tecnologías, también la inteligencia artificial, se aplican a combatir ese cibercrimen. Digamos que lo mismo que se invierte por un lado se invierte por el otro. Y, de hecho, en este año 2025, la inversión total en materia de ciberseguridad ha crecido un 12,5% a nivel mundial, lo cual también dice mucho de esa necesidad de invertir antes de llorar, antes de que pasen las cosas”.
Durante su intervención, Ismael García ha recordado que “a nivel nacional, en 2024 se registraron más de 100.000 ciberataques y uno, considerado muy serio, se detecta aproximadamente cada tres días. Es decir, cada tres días hay una empresa o institución que ha sufrido un ciberataque muy serio, que le han colapsado sus sistemas. Por ejemplo, las infraestructuras esenciales han sufrido un aumento del 43% de ataques cibernéticos durante este año en comparación con años previos”.
Por ello, congresos como este sirven para poner el foco en la ciberseguridad, para demostrar la importancia de este campo, centrándose este año en muchos aspectos de la Inteligencia Artificial. “La Inteligencia Artificial es un arma de doble filo. Por un lado, los delincuentes están utilizando la información que están encontrando en redes sociales, de los usuarios, para generar modelos de clonación de voz y, luego, utilizarlos para extorsionar a las víctimas. De igual forma, podemos utilizar la inteligencia artificial para poder protegernos, y eso están haciendo las grandes empresas. Están haciendo una gran
inversión, tanto empresas como profesionales, en formación, en aprender y en utilizar esta herramienta para detectar todos los fraudes que se estén realizando con la propia Inteligencia Artificial”, ha señalado Rubén Rodenas.
Por su parte, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha indicado que “el Ayuntamiento quiere ser un aliado en todo aquello que beneficie a la sociedad, como es el caso de este Congreso, no solo por su importancia desde el punto de vista de la seguridad informática, también por la imagen, identidad y proyección de la Marca Albacete que nos confiere”. El alcalde ha felicitado a la Asociación Navaja Negra por el gran trabajo que han llevado a cabo para garantizar el éxito de la XIII edición de este Congreso en el que se han batido récords, ya que cuenta con más de 1.000 participantes, más de 50 ponentes y las inscripciones se agotaron en menos de dos horas.
Con la primera jornada superada, el segundo día de congreso tendrá nuevas charlas y talleres, además de las pequeñas charlas de la ‘Navaja Negra Academy’ y el concurso ‘Captura la Bandera’, que ya está también en marcha.
La ‘Navaja Negra Conference’ cuenta con patrocinadores Platinum como Crowdstrike; Gold Welcome Pack como Fortinet; Gold Miguelito como Sentinel One; Gold como Minsait, Grupo TRC, Eset e Incide; patrocinadores Silver como Allianz, BBVA, CSA e Inetum; y patrocinadores Bronze como A2 Secure, Airbus, Ayesa, Google Safety Engineering Center, SecureIT, Inforges, Telefónica y Globalcaja; además de otros colaboradores (Verdementa, BeOneSec, Servinet y Miguelitos Ruiz) que hacen posible este importante evento de ciberseguridad.
Toda la información relativa a esta décimo tercera edición de la ‘Navaja Negra Conference’ puede consultarse a través de la renovada página web https://www.navajanegra.com