0 comment

LA NUCLEAR DE COFRENTES FUE LA QUE MÁS INCIDENCIAS COMUNICÓ EN 2013

Las centrales nucleares españolas comunicaron al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) un total de 38 sucesos notificados en 2013, ocho menos que en 2012 y 26 menos que el año anterior. En todos los casos, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2013 estas notificaciones que fueron clasificadas con nivel cero en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES, por sus siglas en inglés) en 2013.
Así, la planta de Cofrentes (Valencia), muy cercana a la provincia de Albacete, ha sido la que más incidencias ha comunicado al organismo regulador, con un total de nueve. A esta le sigue la central nuclear de Vandellós II (Tarragona), con ocho sucesos notificados. Mientras, Ascó I (Tarragona) y Almaraz I (Cáceres) comunicaron cinco incidencias; Ascó II (Tarragona), un total de cuatro; Almaraz II (Cáceres), tres sucesos nucleares, Almaraz I y II y Trillo (Guadalajara) consignaron dos comunicaciones al regulador respectivamente.
En 2013 las centrales nucleares de Vandellós II, Ascó II, Trillo y Cofrentes han realizado paradas para recargar combustible. La mayoría de las comunicaciones se debieron a fallos humanos o técnicos y gran parte de ellas se produjeron cuando los reactores estaban en parada por recarga o realizando distintas tareas de revisión o mantenimiento. Por su parte, la planta de Almaraz II se desacopló de la red la última semana de 2013 para iniciar su parada por recarga de combustible de 2014. Esta tarea sigue en la actualidad.