La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denuncia estos días que el precio de la gasolina está en máximos del año justo en plena operación de salida del verano.
Por ello, con el objetivo de ayudar a los conductores a ahorrar en sus viajes por carretera, ha estudiado cuáles son las gasolineras más baratas de las rutas más transitadas por España. Y llama la atención que no hay ninguna ya no de Albacete, sino de toda Castilla-La Mancha, quizás en parte por el céntimo sanitario que sigue aquí y que en comunidades limítrofes no está, como viene denunciando la patronal del sector.
Los resultados de dicho estudio se publican en el nº 405 de la revista OCU-Compra Maestra, donde además esta organización denuncia que una vez más la gasolina se encuentre en precios máximos del año en otra operación salida, una época de gran demanda.
Según los últimos datos publicados, el precio del carburante se sitúa de media en los 1,337 euros litro. El aumento del precio del petróleo y sobre todo el de los márgenes de las empresas hacen que España se situé como el segundo país europeo con el precio de la gasolina, y el quinto para el gasóleo, más caro antes de impuestos.
La OCU advierte de las dificultades que tienen los consumidores para intentar ahorrar gasolina. El estudio de OCU pone de manifiesto que las variaciones de precios entre las cadenas más caras y más baratas no superan el 15%. Eso teniendo en cuenta a las gasolineras low cost y de hipermercados que son las más baratas.
Para ayudar a encontrar el carburante más barato, OCU ha comparado los precios de las gasolineras en las rutas más transitadas. Las diferencias llegan hasta el 13,7% dependiendo del tipo de gasolinera, pero sobre todo de la Comunidad Autónoma, ya que la aplicación del impuesto autonómico marca las diferencias de precio. Este impuesto permite gravar hasta con 4,8 céntimos por litro más IVA, lo que genera importantes diferencias de precio. Las comunidades más baratas son Navarra, Aragón y La Rioja, mientras que las más caras son Galicia y Baleares.