Efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Munera han localizado un ciervo (cervus elaphus) en la localidad albaceteña de Cenizate. El cérvido, de origen centroeuropeo y criado en cautividad, estaba muy debilitado por la desnutrición.
La Guardia Civil había tenido conocimiento de la existencia de un ciervo en el término municipal de Cenizate, donde se habían desplazado varios cazadores para tratar de capturarlo al tratarse de un ejemplar con una cornamenta de gran tamaño, siempre según las fuentes oficiales.
«El animal, un macho de unos 20 años de edad, que había sido perseguido durante varios días y noches por el término municipal, llegó a pasearse por las calles de Cenizate en busca de comida y fue localizado por efectivos del SEPRONA», asegura la guardia Civil.
En la captura y traslado del animal, hasta unas instalaciones adecuadas para su total recuperación, participaron también efectivos del Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Albacete y Agentes Medioambientales pertenecientes a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
La Guardia Civil investiga la procedencia del ciervo y la forma en la que haya sido introducido en España, al tratarse de una especie originaria de la zona centro de Europa.