Tropas paracaidistas belgas y españolas han saltado esta mañana sobre el Centro Nacional de Adiestramiento (CENAD) de Chinchilla como parte del ejercicio militar «Trident Juncture 2015», el más importante de los realizados en la última década por la OTAN y en el que participan en Albacete unos 4.000 militares de varios países.
Los primeros en llegar han sido 23 soldados belgas que han saltado en una zona aledaña al campo de maniobras, cercana a la pedanía de La Felipa,.
Tras completar la maniobra con éxito, otros 23 militares españoles del Mando de Operaciones Especiales (MOE) han saltado también en el mismo lugar y desde una altura de 1.200 pies (400 metros), con un avión español CASA G-295.
El comandante Sánchez, del Equipo de Información del «Trident Juncture» en Chinchilla, ha explicado que los saltos son parte del ejercicio de paracaidistas, que en conjunto a lo largo de hoy se espera la participación de nueve aviones de diverso tipo, para transportar a tropas paracaidistas estadounidenses e italianas.
Asimismo, ha indicado que están entrenando «la capacidad de trabajar todas las naciones OTAN con diversos medios, utilizando aviones de otras fuerzas», con el objetivo de lograr «la interoperabilidad, trabajar todos juntos».
En Chinchilla van a desarrollarse ejercicios de distinto tipo, ha explicado el comandante portavoz, entre los que figuran combate urbano, movimiento de carro, avance para el contacto, entrenamiento ante amenazas nucleares, movimiento logístico o guerra electrónica.
Sánchez ha indicado que se trata de «que en caso necesario, los países OTAN estén preparados para intervenir ante cualquier amenaza, en cualquier escenario».