0 comment

La pandemia sigue disparando denuncias por prácticas incívicas como el botellón en Albacete, los datos

El Ayuntamiento de Albacete ha registrado 709 sanciones por incumplir con la ordenanza cívica. Son ya casi 200 más que en todo 2019, cuando fueron 533 los expedientes abiertos por este motivo. En 2020, además, hay que recordar que fueron 1.164 las denuncias por no cumplir con esta norma municipal que prohíbe, por ejemplo, la práctica del botellón en la calle, por lo que la pandemia sigue disparando las sanciones en este sentido.

En todo 2020 se pusieron 220 denuncias por la práctica de botellón, según los expedientes que llegan a la Concejalía de Medio Ambiente y que ha publicado de manera oficial el Ayuntamiento de Albacete. Pues bien, sólo entre enero y mayo de este año ya eran 175 las denuncias en este sentido en la capital.

Y no es la sanción más repetida, una vez más, la ‘estrella’ de las conductas incívicas es la de miccionar en la calle. Hasta 272 albaceteños han sido sorprendidos por la Policía Local haciendo sus necesidades en plena calle y se han llevado su correspondiente denuncia. Las sanciones comienzan a partir de los 121 euros y pueden llegar a alcanzar los 1.500 e incluso los 3.000 euros, todo en función de la gravedad de los hechos y de si se es o no reincidente.

 

MOLESTIAS A VECINOS

 

Otra conducta incívica que se ha potenciado con la pandemia, y el cierre algún tiempo de la hostelería y los lugares de ocio, es la de molestias a vecinos durante la noche, con fiestas por ejemplo en viviendas particulares.

En cinco meses, la Policía Local impuso 124 denuncias administrativas en este sentido.

Por cierto, cabe apuntar que las sanciones de la ordenanza cívica también se pueden computar por trabajos a la comunidad.

Respecto a otro tipo de sanciones, y en los cinco primeros meses de este año, se impusieron más de 50 sanciones por conductas incívicas relacionadas con la tenencia de perros, 25 de ellas con perros peligrosos.

Además, se sancionó a 9 establecimientos por tener las puertas abiertas cuando debían estar cerradas para evitar molestias a los vecinos; y a 11 establecimientos por vender alcohol a menores.

Entre otras denuncias, también hubo 21 relacionada con depositar la basura en los contenedores fuera del horario permitido o sin cumplir las normas a este respecto.