El caso del despido del exdirector general del Albacete Balompié Matías Martínez ha dado un nuevo vuelco. Si el que fuera vicepresidente y actual consejero del Alba Francisco Plaza negó en el juicio que la firma fuera suya, el informe pericial de la policía científica, al que ha tenido acceso MasqueAlba, atribuye la firma a Francisco Plaza, de quien indica que tiene una firma privada y otra pública y, en cualquier caso, lo que niega de manera tajante es que esa firma la hubiera podido hacer el propio Matías Martínez, como Plaza defendió durante el juicio.
Cabe recordar que el abogado de Matías Martínez, Julio Carrilero, pidió en su día un segundo informe científico puesto que defendía que Plaza tenía más de una firma, como así se ha comprobado. En el primer examen solamente se hablaba de una firma.
La policía atribuye «con reservas» la firma a Plaza, afirmando que tiene dos, pero sí niega tajante que la rúbrica sea de Matías Martínez.
El extenso informe, en el que se detalla de manera muy exhaustiva cómo se han analizado todas las firmas de los documentos presentados sobre Francisco Plaza indica que se ha tenido en cuenta el citado contrato de Matías Martínez, así como otros documentos con las cuentas anuales del club durante dos ejercicios o la firma para la petición de una concesión de préstamo al Albacete Balompié.
Además, se explica que es habitual en personas con proyección pública que tengan dos tipos de firma, que no obstante tiene grafías semejantes, como han podido comprobar que ocurre en el caso de Plaza, siempre según los detalles que aporta la Policía Científica tras su análisis.
Curiosamente hasta se indica la marca de los bolígrafos con los que firmaron Plaza, Milla y Martínez el contrato objeto de la polémica.
Entre los documentos estudiados hay curiosidades como que Plaza firmó en la misma notaría con sus dos firmas o que varió su rúbrica en el Documento Nacional de Identidad.
Como explicaba Julio Carrilero, abogado de Matías Martínez a EsRadio, Plaza «mintió ante la Justicia», lo que es un delito. Ahora deberá ser de nuevo el juzgado de lo Social el que se pronuncie sobre si el Alba debe abonar o no la indemnización de 150.000 euros a Matías Martínez.
En su momento, los actuales gestores del club y el expresidente Aurelio Milla defendieron que esa clausula se firmó cuando Milla ya no era presidente, aunque lo que Plaza negó en el juicio es que fuera su firma.
Cuestionado por ese asunto, el presidente del Alba, José Miguel Garrido, ha indicado que: «Yo voy a pedir la tercera firma de Plaza, que sé que existe porque ya firmaba en su partida de nacimiento».
Además, añadía que «lo que se juzga aquí no es la validez o no de la firma de Paco Plaza , lo que se juzga es como se consiguieron esas firmas que según atestiguan los propios firmantes se consiguieron en fraudes de ley».
«El primero porque reconoce haber firmado ese documento cuando ya no era presidente del Albacete Balompié y así lo ha declarado en sede judicial y el segundo porque declaró que no es consciente de haber firmado ese documento e incluso duda de que la firma fuera suya», apuntaba.
Y afirmaba que «de cualquier manera Paco Plaza no tiene potestad ni facultades para firmar ese tipo de documento», «por lo tanto lo que se juzga aquí es si ese documento fue obtenido en fraude de ley, como defiende el Alba o si fue aprobado por el Consejo y firmado en fecha y forma por el presidente, cosa que el propio ex presidente ya ha reconocido incluso delante del juez».