El Sindicato Profesional de Policías Locales de Castilla-La Mancha (SPL C-LM) ha denunciado la creación por parte del Ayuntamiento de Albacete de la figura del ‘sereno’ para la vigilancia nocturna. En una nota de prensa han criticado que la misma»supone una grave desconsideración al Cuerpo de la Policía Local».
Han considerado que «resulta sorprendente que en lugar de potenciar la Policía Local, se realicen iniciativas fuera de lugar y propias de otros siglos atrás».
Han incidido en que que «en la Plantilla Orgánica existen 19 plazas vacantes» y que «en esta legislatura no se ha sacado ni una sola plaza a oferta pública, a pesar de que la legislación y el estado de las cuentas del Ayuntamiento de Albacete lo permite».
En este sentido, ha expuesto que «las funciones de vigilancia en lugares públicos son propias de la Policía Local y, según el Reglamento de la Ley de Coordinación, Los Cuerpos de Policía Local deberán contar con los efectivos suficientes para atender las funciones que les vengan atribuidas legal o reglamentariamente».
Respecto al sector del comercio, el Sindicato Profesional de Policías Locales de la región ha asegurado que «entiende y respeta su demanda» opinando que «en todo caso, se debería centrar en la necesidad de ampliar las medidas de seguridad y, de manera coordinada con las distintas administraciones, establecer un Plan de Seguridad, pero siempre con el personal de seguridad cualificado».
En cuanto a los trabajadores que desempeñarían esta función de ‘sereno’, ha advertido que «se hace especialmente penoso el trabajo nocturno, máxime en una situación de inseguridad jurídica y que posteriormente implicaría injerencias en su vida personal si tuvieran que asistir como testigos a cualquier juicio penal con posterioridad a la finalización de su contrato». Por ello, el sindicato ha acabado argumentando que «con todo el respeto a la figura histórica del ‘sereno’, los tiempos han cambiado y la presencia de personas en los espacios públicos a todas horas y los avances tecnológicos y de comunicación hacen posible que al instante se pueda poner en conocimiento de las fuerzas de seguridad cualquier hecho que se pueda producir».
