El Albacete Balompié ha sido copado este domingo gran parte de los programas deportivos de todos los medios nacionales y no precisamente por motivos deportivos, aunque sí por una decisión histórica que sienta precedentes por el compañerismo entre jugadores, con el respaldo del club, que han dicho «basta ya y así no jugamos más» ante los insultos que no dejaba de recibir su compañero Zozulia sobre el terreno de juego del estadio de Vallecas.
La decisión llega, sin duda y como comentaban en todos los medios nacionales, tarde, tras décadas de insultos racistas y actitudes extradeportivas que no benefician a nadie y que no se pueden consentir en estadios a los que cada jornada acuden numerosos niños. «No es lo que quiero que escuchen los niños, lo que vivan mis sobrinos cuando van al fútbol»; decía Víctor Varela que atendió a los medios, a la salida del estadio de Vallecas, bajo una nube de fotógrafos que daba una idea de la repercusión de lo que este domingo había pasado en la estadio de los Bucaneros.
Y destacaba Varela otra cuestión importante de una noche sin precedentes en el fútbol español: la unión de los dos clubes, de la Federación, de la Liga y del colegiado. Sólo así se podrá avanzar hacia un fútbol sin racismo, sin comentarios xenófobos, donde solamente prime lo deportivo y la calidad de cada uno sobre el terreno de juego.
Lo que sucedía en Vallecas era histórico, el Alba daba ejemplo de plantarse para no consentir más insultos gratuitos hacia uno de los suyos y el tema se colaba como Trending Topic en las redes sociales. Esto no podía impedir que políticos nacionales se ‘metieran’ en el asunto y algunos como el ex de Podemos y ahora líder de Más País, Íñigo Errejón, mostraran su pesar porque la decisión se haya tomado por llamar nazi a un jugador y no por llamarle negro. Se llevó una respuesta en forma de lección del crack de Tomeu Nadal.
Y es que lo importante es que ya se ha dado ese paso, y que ha tenido al Alba como protagonista, no por qué insultos se haya desatado una postura que debió haber inundado los campos de fútbol hace ya mucho tiempo.
El Alba ha hecho historia por los valores del deporte y la defensa de la libertad y eso es importante.