La provincia de Albacete tiene, desde hoy, dos nuevos restaurantes con su primera estrella Michelín. Se trata del Restaurante Oba, perteneciente al Grupo Cañitas, en Casas Ibáñez, así como del Restaurante Ababol, ubicado en la ciudad de Albacete.
Ambas decisiones se han dado a conocer en una gala celebrada en Toledo.
Se suman a las dos que conserva el Restaurante Maralba, de Almansa.
Desde OBA Restaurante, los chefs Javier Sanz y Juan Sahuquillo han recogido su reconocimiento. La organización ha subrayado de ellos que «vuelven a sorprender con una elaborada cocina de raíces». Además, han logrado la Estrella Verde por su apuesta por la Sostenibilidad.
Sobre el escenario han agradecido el reconocimiento y han recordado que «hace siete años que empezamos a estudiar aquí y hoy Toledo nos vuelve a regalar lo mejor», indicaban prácticamente entre lágrimas.
El Restaurante Ababol de Albacete también se hacía con su primera Estrella Michelín. Su chef Juan Monteagudo, que defiende una cocina de raíces manchegas que cautiva tanto por sus materias primas como por sus salsas, con sutiles guiños galos, ha recogido su acreditación.
Juan Monteagudo, en el centro de la imagen.
{loadmoduleid 6406}
El Gobierno de Castila-La Mancha ha destacado que la gastronomía regional ha aumentado su constelación estelar con la concesión de tres nuevas Estrellas MICHELIN a restaurantes de la región y una Estrella Verde, que elevan a 11 los establecimientos que cuentan con este prestigioso galardón a lo largo y ancho de la región para 2023 para un total de 13 Estrellas, más una Estrella Verde para Oba. Así lo ha valorado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha felicitado tras la gala a los restaurantes Ababol, de Albacete; Ancestral, de Illescas; y Oba, de Casas Ibáñez, que estrenarán el año próximo su primera Estrella MICHELIN y, en el caso de Oba, también una Estrella Verde.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido la celebración de la Gala MICHELIN 2023 para España y Portugal en el Palacio de Congresos de Toledo, en un acto en el que ha estado acompañado por el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro; la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el director Internacional de la Guía MICHELIN, Gwendal Poullennec; y la presidenta de MICHELIN España y Portugal, María Paz Robina. En este acto, la prestigiosa Guía ha presentado las novedades en las Estrellas gastronómicas de cara al año que viene.
Tres son los restaurantes que se suman de la región a esta exclusiva lista, que suma 29 nuevos establecimientos en su edición para el año próximo. Ababol, en la ciudad de Albacete; Ancestral, en Illescas, en la provincia de Toledo; y Oba, en Casas Ibáñez, en la provincia de Albacete, que obtiene además una Estrella Verde; se suman a las Estrellas MICHELIN que se mantienen en la región, con una Estrella cada uno, como El Coto de Quevedo, en Torre de Juan Abad; El Doncel y Molino de Alcuneza, en Sigüenza; El Bohío, en Illescas; Raíces, en Talavera de la Reina; y Retama, en Torrenueva. En la lista regional, con dos Estrellas MICHELIN, continúan los restaurantes Maralba, en Almansa; e Iván Cerdeño, en Toledo. Ambos chefs, Fran Martínez e Iván Cerdeño, han sido además los chefs elegidos para coordinar el menú que se ha servido tras la gala.
Al finalizar la gala, Patricia Franco ha trasladado el reconocimiento del Gobierno regional a todos los restaurantes y profesionales que forman parte de la prestigiosa familia MICHELIN en Castilla-La Mancha, no sólo a los restaurantes reconocidos con Estrella sino también a aquellos que ocupan un lugar destacado en la nueva Guía en las diferentes categorías, como Bib Gourmand, así como los platos y restaurantes recomendados.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
En su discurso durante la gala, García-Page ha reconocido la capacidad de los profesionales de la cocina castellanomanchega y española para alcanzar la “excelencia”, así como su contribución a la recuperación “de la autoestima colectiva de este país” en las últimas décadas, ha valorado.
“Este país se puede plantear que, en los próximos 45 años, en vez de querer imitar, nos imiten” ha proseguido García-Page, quien ha considerado que la gastronomía nacional y regional han conseguido “romper una barrera y un cierto complejo” que “alcanza a todos” gracias a la “alta cocina”, ha concluido.
En los instantes premios a la entrega de las estrellas MICHELIN, el presidente autonómico ha puesto en relieve que, como ocurre en la propia de ciudad de Toledo, “lo que termina quedando en pie es aquello que se construye con altas miras”. En este sentido, ha indicado que, actualmente, “nos atrevemos a hablar de excelencia y lo reivindicamos”.
En este contexto, García-Page ha valorado el “esfuerzo” de los profesionales de la gastronomía y de la hostelería y ha concluido que no es posible salir de “ningún tipo de crisis sin la superación que hay detrás del esfuerzo de todos ustedes”, ha elogiado.
Una cocina con orígenes
“Esta es una ciudad verdaderamente espectacular que nos une además con Lisboa a través del Tajo”, ha aseverado Emiliano García-Page, quien ha comenzado su intervención en esta gala dando la bienvenida a “nuestros hermanos portugueses” en un edificio cercano al lugar en que “nació Alfonso X El Sabio” gracias a quien “durante muchos siglos solo aquí se traducía lo que venía de Oriente a Occidente y al revés”, ha recordado. “Muchas de ellas, seguramente, eran recetas gastronómicas”, ha puntualizado.
{loadmoduleid 6407}
“En el buen saber, en el buen comer y en el buen beber está buena parte de la obra humana”, ha reseñado el presidente castellanomanchego en alusión a El Quijote, obra que “conecta muy bien los sentimientos del cuerpo”, ha reflexionado. Al respecto, el jefe del Gobierno regional ha recordado que, desde el año 2015, una estrella tiene el nombre de Cervantes y otros cuatro planetas fueron bautizados como Quijote, Sancho, Dulcinea y Rocinante.
Durante esta gala, que ha colocado a Castilla-La Mancha en el epicentro del mundo gastronómico, Emiliano García-Page ha estado acompañado por el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro; la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Álvaro Gutiérrez; la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, entre otras autoridades.
Asimismo, ha estado arropado por la presidenta de la organización en estos dos países, María Paz Robina; el director de la Guía, Gwendal Poullennec; o la presentadora talaverana Berta Collado, quien ha ejercido de maestra de ceremonias ante una nutrida representación del sector en la Península Ibérica.
{loadmoduleid 6399}