0 comment

LA REBAJA DE PRECIOS EN LA UCLM NO LLEGA AL ESTUDIANTE DE ‘A PIE’ Y LA PAGA, DE MOMENTO LA UCLM

Los estudiantes en la Universidad de Castilla-La Mancha están que trinan por la falta de financiación de la Junta de Comunidades, al menos en lo que ofrece por el momento, que no llegaría ni para pagar todos los salarios de profesores e investigadores el próximo año. Y a esos gastos hay que sumarle lo que cuesta abrir cada día todos los Campus o la inversión propia que la UCLM hace en investigación para mitigar la falta de convocatorias, en los últimos años, del Gobierno regional.

Además, al tiempo que han mostrado su apoyo al rector, Miguel Ángel Collado en sus reivindicaciones, han lamentado que las rebajas tan anunciadas a bombo y platillo en los precios públicos, por ejemplo, son para másteres, mientras los grados -primer paso de la vida universitaria y donde hay mayoría de estudiantes- no es así. También indican que, además, lo que se ingresa de menos, mientras que la Junta no les conceda más financiación, es menos dinero que tiene la UCLM para su funcionamiento ordinario.

Concederles a la UCLM sus reivindicaciones serían 2 millones más al año, unos 5.000 euros al día, para toda la Universidad Regional y seguiría estando en mínimos, solo para cubrir los gastos de personal

Así las cosas, normal que la UCLM no se plantee a corto-medio plazo instaurar nuevos títulos. Es más, tienen claro que o tienen más financiación o no podrá ser «la Universidad ambiciosa que nos marcábamos en el horizonte 2020», como indicaba el rector.

Además, desde el Consejo Social de la UCLM han advertido que el remanente de que disponían por sus esfuerzos de estos años se acaba y necesitan financiación.

LA UCLM HA HECHO SUS DEBERES

Mientras la financiación prometida no termina de llegar, lo cierto es que la Universidad regional ha hecho sus deberes.

Y la UCLM lidera en España la investigación universitaria de excelencia dentro de los campos de la Veterinaria y la Energía, encontrándose así mismo en la sexta posición en el campo de Ciencias de la Decisión. Estos datos se han publicado en un informe del Observatorio Español de I+D+i (ICONO) de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT), que analiza la producción científica española de los últimos 10 años (2005-2014), basándose en las publicaciones excelentes de las universidades y organismos de investigación españoles, que abarca los distintos campos, ramas y temáticas de la ciencia en todas las disciplinas.

PREOCUPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, se reunió, en este contexto, con el portavoz del Colectivo Estudiantil de Ciudad Real, Francisco José Jiménez, en un encuentro en el que también tomó parte el miembro del Colectivo, Victor Manuel Arias, y en el que se trataron diversos aspectos de importancia para la UCLM. Entre estas cuestiones destacó la de la financiación de la Universidad regional, problemática en la que Jiménez Ballesteros comunicó al rector que dispone del apoyo del Colectivo de Estudiantes de Ciudad Real a su reivindicación de una financiación adecuada para el curso 2016/2017. Los integrantes del colectivo expresaron al rector, igualmente, su disposición a convertirse en una voz más que se haga escuchar en este proceso de negociación institucional y de dialogo ciudadano que ha de concluir con la consecución de una financiación adecuada y suficiente para la Universidad regional.

En esta misma reunión los portavoces del C.E.C.R. transmitieron al rector sus preocupación por el sistema educativo a nivel estatal y le hicieron llegar una serie de propuestas y planteamientos que perseguirían la mejora de la situación de los estudiantes de la UCLM.