0 comment

Los bares podrán cerrar a la 1 de la madrugada y más medidas nuevas

El presidente de la Junta, Emiliano García-Page, ha indicado que esta noche, a las 0:00 horas, «vamos a pasar del estado de alarma en España al estado de prudencia, esto es muy importante».

«No podemos pasar de la alarma a la imprudencia», ha advertido. «Las medidas no han sido gratas pero sí necesarias». «Después de un año de pandemia ya sabemos qué consecuencias tiene el virus y las principales medidas de contención que hay que tener», ha señalado.

Ha considerado que «vemos la luz al final del túnel y no vendrá otro túnel por la fase en que vamos a entrar de vacunación universal».

«El próximo mes y medio requerirían también de un control excepcional pero el estado de alarma no puede sustituir por la ausencia de estado, se tiene que sustituir por un estado de prudencia», detallaba.

El decreto con las medidas se revisará cada 7 o 15 días «en función de los datos, por lo que la ciudadanía tiene que pensar que las cosas pueden cambiar, aunque ahora vayamos hacia adelante», valoraba. 

Desde este domingo, 9 de mayo, estas son las medidas en Castilla-La Mancha:

  • No habrá cierre perimetral ni toque de queda.
  • Seguirá siendo obligatorio el uso de la mascarilla, como hasta ahora.
  • Se mantendrá un criterio de horarios en la Hostelería. La hora de cierre de Hostelería y ocio será a la 1 de la madrugada. «Son los más flexibles de España», ha dicho García-Page sobre ellos.
  • Se seguirá prohibiendo el uso de la barra. Los aforos en hostelería por lo general serán del 75% en el interior y del 100% en el exterior.
  • El número de comensales pasa a ser de 10 por mesa, ahora estaba en 6. Serán 10 tanto en interior como en exterior.
  • Se recomienda que las reuniones en domicilio sean de convivientes.
  • Se  tomarán medidas localizadas o sectoriales en aquellos municipios en que puedan subir los casos Covid o para espacios concretos.
  • Estará prohibida la venta o el consumo de alcohol entre la hora de cierre de los locales -a la 1 de la madrugada- y la apertura de los mismos -a las 6 de la mañana-.
  • Los aforos en lugares de culto religiosos pasan a ser del 100%.
  • El aforo en los espectáculos será del 75%, también en los toros.
  • Gimnasios y salas de juego aforo del 75%.
  • Mercadillos también suben al 75% de aforo.
  • Cines, teatros, auditorios o piscinas, al 75%.
  • Este año se propone la apertura de los campamentos juveniles, al 75% y con un máximo de 250 personas.
  • En entierros y velatorios: dentro un máximo de 30 personas y fuera y acompañamiento al enterramiento de 50 personas.
  • Bodas, bautizos y comuniones, dentro hasta 150 personas y en exterior de 250, con el 75% de aforo.
  • Comercio minorista al 100% y en centros comerciales grandes aforo del 75%.
  • Los positivos en Covid deberán seguir cumpliendo con el confinamiento. Page ha pedido «que esto nadie se lo cuestione legalmente porque esto es lo que más vidas ha salvado en los próximos meses». Ha apuntado que van a intensificar el rastreo.

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha indicado que la situación en la región por la pandemia está «estabilizada» y con una «esperanza mejor». Estamos en una «buena situación».

«Ahora ya estamos en urgencias en números normales con lo que fue 2019», ha señalado el consejero de Sanidad.

En la región, casi el 35% de la población tiene ya una dosis de la vacuna y casi el 16% la pauta completa.