Las empresas de Alsa e Iberia han escogido Albacete como una de las ciudades piloto donde implantar el producto intermodal más avanzado de Europa, el ‘Bus&Fluy’, un servicio que permite combinar en un único billete los trayectos en autobús de Alsa entre Albacete y la T4 del aeropuerto de Barajas (Madrid), con los vuelos internacionales de Iberia.
Así lo ha presentado el concejal de Urbanismo e Infraestructuras del Ayuntamiento de Albacete, Francisco Javier Díaz de Prado, junto al concejal de Empleo, Industria, Comercio y Tecnología, Juan Marcos Molina; el gerente de CSE Iberia, Ricardo Gutiérrez, y el director de desarrollo de Alsa, Guillermo González, tal y como ha informado en nota de prensa el Ayuntamiento de Albacete.
Para poner en marcha este sistema, se ha dotado a la estación de autobuses de Albacete de un código IATA (XJJ) similar al que tienen los aeropuertos, que permite comercializar la ciudad manchega desde cualquier agencia de viajes de todo el mundo, y le otorga a Albacete mayor presencia internacional y acceso a nuevos mercados.
‘Bus&Fly’ es el producto intermodal más avanzado de Europa entre autobús y avión, ya que la compra del mismo puede realizarse a través de los sistemas globales de reservas con los que trabaja todo el sector turístico. Además, también se puede adquirir a través de www.iberia.com, lo que permite su reserva y compra cómodamente, desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Alsa ofrece 15 expediciones diarias de ida y vuelta entre Albacete y la T4 que cubren todas las franjas horarias y ahora. Así pues, con el producto ‘Bus&Fly’ se podrá combinar en un único billete ese trayecto con su vuelo a cualquiera de los más de 100 destinos internacionales que Iberia ofrece en Europa, América, África y Oriente Medio.
Además, Iberia y Alsa han establecido unos horarios combinados entre autobús y avión que están perfectamente calculados para que el pasajero disponga del tiempo suficiente para facturar o recoger su equipaje en el aeropuerto, pasar los controles de seguridad y realizar su conexión.
La creación de ‘Bus&Fly’ supone también un paso más hacia la intermodalidad en Barajas entre diversos modos de transporte, lo que se traduce en una mayor utilización de las infraestructuras y una mejor accesibilidad territorial para Albacete.
Un tercio del tráfico del aeropuerto de Madrid son pasajeros que viajan en conexión procedentes de otras ciudades de España y Europa y, con este producto, se favorece aún más el papel de la T4 como gran centro de distribución de vuelos y pasajeros de Iberia.
En una primera fase, Alsa e Iberia han lanzado ‘Bus&Fly’ en Albacete, Lorca, Valladolid, Burgos y Soria, sumándose así a la ampliación que en 2013 se realizó del servicio en Ponferrada, Vitoria y Zaragoza. Por su parte, en un futuro próximo, la red de ciudades del producto ‘Bus&Fly’ se podría ampliar a otros destinos nacionales e, incluso, a otros internacionales donde ambas empresas tienen presencia.