La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que en Castilla-La Mancha haya un otoño normal, con precipitaciones y temperaturas similares a las de años anteriores, aunque puede que sea algo más cálido en el este de la región. Así lo ha indicado el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Castilla-La Mancha, Ricardo Torrijo, aunque ha advertido que se trata de un pronóstico que puede variar, ya que en estas latitudes es muy difícil hacer predicciones a largo plazo.
Torrijo ha dado a conocer esta predicción al hacer un balance del verano meteorológico (junio, julio y agosto) en Castilla-La Mancha, que en líneas generales ha sido normal en cuanto a temperaturas, aunque algo «más fresco» que en los últimos años.
Las temperaturas han sido un poco más bajas que en los últimos años, pero han estado un grado por encima del periodo de referencia (1971-2000), algo menos altas en el oeste de la región y algo más cálidas en el este, con respecto a la media. Así el informe detalla que la temperatura media de este verano en Albacete ha sido de 24 grados, cuando el valor normal es de 22,8 grados, pero en los últimos años se había superado con creces. De hecho, la temperatura media del verano pasado, el de 2013, en Albacete, superó los 26 grados en su conjunto. Aún así, este se considera un verano «muy cálido», especialmente por la primera quincena de septiembre que ha sido «extremadamente cálida», como indican desde la AEMET.
PRECIPITACIONES
En cuanto a la precipitación, el verano (periodo junio-agosto) de 2014 en la comunidad de Castilla La Mancha ha sido muy seco en Ciudad Real; en Toledo seco, en Cuenca y Molina de Aragón ha sido normal , y húmedo en la base aérea de Albacete.
La irregular distribución geográfica de las precipitaciones tormentosas en junio, hizo que este mes fuera seco en Toledo, muy seco en Ciudad Real, normal en Cuenca, a destacar la tormenta del día 16 en esta ciudad donde cayó pedrisco, y en Molina de Aragón también fue normal, y muy húmedo en la base aérea de Albacete, aquí se registraron intensas precipitaciones los días 16 y 24 ,en la tormenta de este último día se registraron en 10 minutos 9.8 l/m ² y granizo, como apunta el informe de la AEMET.
‘RAYOS Y TRUENOS’
Cabe apuntar que, este verano, en Castilla-La Mancha han caído 26338 descargas durante el trimestre veraniego, lo que supone un 67% de la media.