El Museo Municipal acoge este mes de abril la exposición ‘Un año en imágenes’, una selección de 120 fotografías, realizadas por los redactores gráficos del diario La Tribuna de Albacete, Rubén Serrallé, José Miguel Esparcia y Arturo Pérez; y que ha sido inaugurada hoy por el alcalde, Emilio Sáez, en un acto en el que han participado el vicealcalde y concejal de Cultura, Vicente Casañ, y el director del periódico, Francisco Javier Martínez.
Una muestra que recoge episodios como el temporal de Filomena que marcó el inicio de 2021 en Albacete; las incidencia de una pandemia sanitaria que todavía nos acompaña o la atípica celebración de la fiesta albaceteña en septiembre, sin ser la Feria que conocemos y con la patrona llegando al Recinto Ferial en un coche de Policía.
El alcalde ha valorado que La Tribuna de Albacete, un año más y desde 2014, sin que haya faltado ningún año a esta cita, presente su “mejor cosecha fotográfica”, firmada por Rubén Serrallé, José Miguel Esparcia y Arturo Pérez, los tres fotógrafos que conforman la plantilla de redactores gráficos del diario local cuya necesidad ha reivindicado el alcalde.
“La era digital ha llegado, pero Albacete sigue necesitando un periódico en papel, es una de nuestras señas de identidad y agradecemos el esfuerzo que se hace para que nosotros tengamos la oportunidad de leer la actualidad local mientras nos tomamos el café matinal”, ha subrayado Emilio Sáez.
{loadmoduleid 6406}
De entre las miles de fotografías que los redactores gráficos realizaron en 2021, han seleccionado para esta exposición 120 en las que, ha opinado el alcalde, “queda patente la profesionalidad de los redactores gráficos y la intensidad con la que han vivido los y las protagonistas de esas fotografías ese instante”. Imágenes de la gran nevada de Filomena, protagonistas de competiciones deportivas y de la vida cultural de la ciudad, y, por supuesto, realidades relacionadas con la pandemia, pueden verse en esta muestra.
En algunas imágenes, ha deslizado el alcalde, todavía se ven esas mascarillas que nos recuerdan la pandemia que vivimos y a la que “no debemos perder el respeto”.
La planta baja del Museo Municipal recupera su uso cultural
“Cuando uno se presenta a alcalde, no tiene en mente que le va a tocar gestionar una pandemia, una ‘Filomena’ y ahora los efectos desastrosos de una guerra”, ha reflexionado el alcalde, y ha recordado que cuando en junio de 2020 se tomó la decisión de habilitar temporalmente la planta baja del Museo Municipal como Registro, fue por razones sanitarias, por la exigencia de la autoridad sanitaria de disponer de espacio de separación entre los puestos de atención ciudadana y los propios ciudadanos.
“Estudiamos otras alternativas, pero este era el lugar que reunía las condiciones, pero al fin la normalidad está llegando y disfrutamos de nuevo de esta casa expositiva de la cultura”, ha concluido el alcalde.
Previamente, el vicealcalde y concejal de Cultura, Vicente Casañ, ha tomado la palabra para referirse a esta decisión que se tomó siendo él alcalde, “recién salidos de nuestro encierro, con una pandemia que había causado demasiados fallecidos, decidimos que nuestra prioridad era la salud de nuestros vecinos, dicho de otro modo, en las mismas circunstancias, volveríamos a tomar la decisión de trasladar aquí el Registro”.
No obstante, ha subrayado, en estos meses el Museo Municipal ha mantenido viva su actividad, en la primera planta, y de hecho en este espacio se han hecho hasta 15 exposiciones, por las que han pasado 21.875 personas.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
Casañ no ha pasado por alto el compromiso que adquirió de tener una nueva Oficina de Atención a la Ciudadanía en un año, “me equivoqué en los plazos, pero lo hice sin intención de destruir, de hacer daño o con rédito político. Otros, en cambio, sí -ha añadido Casañ-, dijeron que había alternativas mejores, sin decir cuáles; o llegaron a asegurar que el Registro jamás saldría del Museo Municipal”. “Visto con perspectiva -ha concluido el vicealcalde- comprobamos que se equivocaron, por fortuna, para ellos, no tuvieron que gobernar Albacete en una pandemia, que queda bien reflejada en esta exposición”.
Por su parte, el director de La Tribuna, Francisco Javier Martínez, ha subrayado que la inauguración de esta exposición, que habitualmente puede verse en diciembre, como síntesis fotográfica de un año, es todo un “símbolo de vuelta a la normalidad”, pues es la primera que acoge el Museo Municipal en su planta baja, tras haber recuperado su uso.
“Volvemos y lo hacemos ya con una fecha de retirada de las mascarillas, otro hecho más de vuelta a la normalidad”, ha indicado el director de el diario, que ha avanzado su deseo de que La Tribuna de Albacete regrese en septiembre con su otra gran cita social, El Pisto.
{loadmoduleid 6407}
Rubén Serrallé ha dado por inaugurada la exposición, tomando la palabra en nombre de sus compañeros, animando a la ciudadanía a seguir comprando la prensa en papel, como respaldo de su trabajo.
El acto inaugural ha contado con una nutrida representación de autoridades, entre otras, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, y el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, así como concejales del Equipo de Gobierno, como el concejal de Igualdad y Participación, Manu Martínez.
{loadmoduleid 6399}
{gallery}/Albacete-2022/foteros/{/gallery}