0 comment

Las Alfombras de la Sierra volverán a lucir en la Feria de Albacete

Como viene siendo tradición desde 1983, los integrantes de la Asociación Alfombras de Serrín de  Elche de la Sierra participarán en la Feria de Albacete 2017. El grupo de alfombristas que realizará la alfombra estará formado por alfombristas integrantes de las distintas peñas de la localidad.

La alfombra formará parte del acto de la Ofrenda de Flores en honor a la Virgen de los Llanos, uno de los eventos más destacados de la Feria de Albacete y  en el que participan desde el año 2010. Los alfombristas realizarán la alfombra durante noche del sábado 9 y permanecerá intacta hasta la llegada de la comitiva de la Ofrenda de Flores al Camarín de la Virgen en el Recinto Ferial. El acto lo organizará la peña Templete, como hace desde 1989, y contará con la participación de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete.

Este año la alfombra cuenta con un especial motivo y con una especial participación, ya que Tendremos el honor de que acompañe a la Asociación Elcheña en todos los actos Vicenta Pallarés Castelló,  Presidenta de la Comisión internacional de Arte Efímero, ya que el domingo a las 17.00 horas se presentará el VII Congreso Internacional de Arte Efímero que tendrá lugar el año 2018 en la localidad serrana y en el que podremos contemplar muestras de arte efímero de todo el mundo.

También  estará presente  todo el fin de semana Eva de La Parra, presidenta de la Asociación de Alfombristas de Carrión de los Condes y miembro de la Junta Directiva de la Comisión Internacional de la que también forman parte la Asociación de Elche de la Sierra.

Las alfombras de serrín de Elche de la Sierra fueron declaradas Fiestas de Interés Turístico Nacional en el año 2014, título que se une al Bien de Interés Cultural y a Fiestas de Interés Turístico Regional del año 1994. Es por esto que la alfombra de serrín realizada en la Feria de Albacete recibe miles de visitas.

La Asociación pone a disposición del público su página web www.alfombrasdeserrin.com  para una mayor ampliación de información acerca de su historia y para promover su protección, respeto y reconocimiento.