0 comments

Las ayudas a la investigación ‘Juan Carlos Izpisúa Belmonte’ de la Diputación triplican el número de proyectos beneficiados

El diputado provincial de Sanidad, Francisco García, ha dado a conocer la resolución de la Convocatoria de Ayudas a la Investigación ‘Juan Carlos Izpisúa Belmonte’.

Recordando que en esta quinta edición se ha incrementado en un 50 por ciento el presupuesto de esta línea de subvenciones (hasta los 45.000 euros) “para llegar a más proyectos y apoyar a más investigadores e investigadoras del ámbito sanitario y sociosanitaria de la provincia”, Francisco García ha destacado que el objetivo se ha cumplido, señalando que, prácticamente, se ha triplicado el número de trabajos beneficiados con respecto a los pasados ejercicios.

En total, la Comisión de Valoración (conformada por representantes de la propia Diputación, de la UCLM y del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete) ha resuelto la concesión de ayudas económicas a 32 proyectos: tres de esos trabajos van a recibir 3.000 euros; diecisiete de ellos, de 1.500 euros; nueve, 1.000 euros y los tres restantes, 500 euros. Lo que supone que se ha llegado al 90 por ciento de los presentados, quedando únicamente cuatro excluidos por presentarse fuera de plazo.

Más de 160.000 € y unos 90 proyectos

Unas cifras que sumadas a las 4 ediciones anteriores de esta Convocatoria, hablan de más de 160.000 euros invertidos por la Diputación de Albacete para apoyar la investigación sanitaria y sociosanitaria en la provincia, colaborando, en los últimos cuatro años, con más de 90 trabajos “que se han desarrollado y aplicado en la geografía albacetense, y publicado en revista de factor de impacto”.

Unos datos que, “desde la humildad”, como ha señalado Francisco García, “ponen de relieve el férreo compromiso del Gobierno de Santi Cabañero con el bienestar de la población y con la importancia incuestionable de la investigación y de sus resultados”.

En este sentido, el diputado de Sanidad ha apuntado que hay que “apostar por investigar más para prevenir mejor, investigar más para un diagnóstico precoz, investigar más para mejores y más eficaces tratamientos, e investigar más para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”.

Avanzando en investigación sobre cáncer, envejecimiento, enfermedades neurodegenerativas…

Del mismo modo, García ha querido agradecer tanto a los investigadores e investigadoras, como a los equipos de investigación y a las entidades que los respaldan, su participación en esta convocatoria, y ha apuntado que han concurrido grupos y profesionales de relevancia, como la Sociedad de CL-M de Geriatría y Gerontología, la Fundación BIOTYC, AMIDA, la Sociedad de Geriatría de Albacete, y los doctores Abizanda, Segura, Salinas y Pérez.

Además, ha señalado la variedad de los ámbitos representados, tanto el hospitalario como la Atención Primaria, el sociosanitario y el académico con la UCLM, apuntando que “hemos alcanzado un nivel muy importante y consolidado con respecto a las anteriores ediciones”.

García, que ha recordado que estas ayudas son compatibles con otras que, para la misma actuación, puedan ser otorgadas por otras entidades o administraciones, ha explicado que en esta quinta Convocatoria se han priorizado varias líneas de investigación, como lo son el envejecimiento y las enfermedades relacionadas con éste; las enfermedades crónicas; la calidad asistencial y los cuidados en la atención sanitaria y sociosanitaria, así como la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.

Y, de hecho, entre los trabajos que han recibido el apoyo económico de la Diputación se encuentran seis referidos al cáncer (mama, próstata o páncreas); ocho sobre envejecimiento, concretamente, sobre fragilidad; cuatro sobre demencias y enfermedades neurodegenerativas, como las demencias por cuerpos de Lewy y el Alzheimer; varios que abordan el deterioro cognitivo leve; y otros relacionados con las caídas en las personas mayores o al envejecimiento saludable en el mundo rural.

II Jornada de Investigación con Raquel Yotti

Durante su intervención, el diputado de Sanidad ha avanzado que, como ya ocurrió en 2024, en esta ocasión también se ha organizado una Jornada de Investigación, en las que se expondrán, en formato de comunicaciones orales, los 15 proyectos mejor puntuados de los 32 financiados por la Diputación.

La cita tendrá lugar el próximo 2 de diciembre en el Salón de Actos de la institución provincial y la conferencia inaugural correrá a cargo de Raquel Yotti, comisionada por el Gobierno de España para el PERTE de Salud de Vanguardia, bajo el título ‘Apostando por la investigación e innovación en salud’.

Las inscripciones se pueden realizar desde este mismo jueves, 23 de octubre, hasta el 25 de noviembre, a través de la página web de la Diputación de Albacete. En el caso del personal de la institución, se efectuarán a través del portal del empleado, y para profesionales del SESCAM, de Sanidad y del ámbito sociosanitario, será a través del e-mial: [email protected].

En este sentido, García ha destacado la importancia de esta jornada, con la que se pone el foco en la gran labor investigadora que se realiza en nuestro territorio y en la importancia de la investigación científica en el ámbito sanitario y sociosanitario, advirtiendo que es determinante no sólo para salvar y mejorar vidas, sino para abordar “cómo cuidamos y cómo nos cuidan”.