Los vecinos del Hondo de la Morena, en el acceso a la carretera de Valencia, están cansados de promesas sobre cómo se solucionarán los problemas de inundaciones que padecen cada vez que llueve de manera fuerte o continuada. Están cansados de falta de que cada vez que se inunda los representantes políticos acudan a la zona y prometan soluciones pero que estas nunca lleguen.
Por eso, este jueves, 25 de abril, han convocado una concentración vecinal, a partir de las ocho de la tarde. Está organizada de manera conjunta por la Asociación de Vecinos del Barrio de Medicina y la Asociación Hondo de la Morena. Tendrá lugar en la glorieta de la carretera de Valencia, junto al Restaurante La Casita.
Además, tienen claro que el motivo por el que padecen tantas inundaciones -la última había sido en septiembre, de mayor incidencia y que llegó a afectar a muchos edificios del barrio de Medicina- está en el lugar donde Adif construyó las vías del tren para el paso del AVE, que provoca que ahora el agua que cae de Chinchilla y Pozo Cañada se derive a esta zona. En septiembre sufrieron cuantiosas pérdidas en el Hondo de la Morena y ahora han vuelto a sufrir los efectos del temporal.
La competencia es de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y por ello les exigen que lleguen ya las soluciones que en este tiempo se han estado planteando. Apuntan también como responsable al Ministerio de Fomento, por las citadas obras de ADIF.
Marisa Villaescusa es una de las propietarias de una parcela en esta zona que han querido denunciar a MasqueAlba la situación que padecen, con el fin de exigir una solución «que nos llevan tiempo prometiendo y que no cumplen». Indica que han enviado escritos a todas las instituciones, incluso han recurrido al Defensor del Pueblo y que están cansados de que la respuesta sea que no es competencia suya o que trabajan en ello pero las inversiones nunca llegan y, cada vez que llueve, ellos no pueden dejar de mirar al cielo con temor.
Creen que han llegado la hora de manifestarse para tratar de arrancar las inversiones que tanto necesitan para evitar ver cómo se inundan sus viviendas.
Este video muestra el estado de una de las parcelas: