Tras llevar a cabo diferentes acciones de denuncia ante los medios de comunicación, la Policía Nacional y el juzgado, se constituyen como plataforma, con un representante por cada provincia afectada, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, según han informado en un comunicado.
Las familias denuncian que sus hijos fueron derivados por el SESCAM a la Clínica La Milagrosa de Madrid y que fueron intervenidos de patologías a priori sencillas, sin embargo, todos han presentado complicaciones. Se da la circunstancia de que “todos fueron operados por el mismo cirujano, los niños fueron dados de alta en el mismo día, sin salir de la anestesia general, sin comprobar la tolerancia a los líquidos, sin vía intravenosa y teniendo que realizar un largo camino de vuelta a casa”.
En la actualidad, más de veinte niños, están siendo sometidos a las revisiones médicas y nuevamente en lista de espera quirúrgica del SESCAM, ya que las familias se niegan a volver a Madrid y ponerse de nuevo en manos del mismo cirujano. Lo que unido al coste derivado de intervenir en una clínica privada recaerá en los impuestos de los ciudadanos de Castilla La Mancha.
Aseguran estar a la espera de la investigación que está llevando a cabo el SESCAM sobre lo sucedido, tras la que esperan recibir informes, así como de una cita para que sus hij@s vuelvan a ser intervenidos. Igualmente esperan el resultado de las denuncias en la Policía Nacional y en los Juzgados.
Consideran que constituirse como plataforma es necesario para “defender los derechos de sus hij@s y porque volver a hacerles pasar por lo mismo es tremendo, no es justo que se ponga en riesgo su vida, que tengan que pasar de nuevo por una anestesia general y por un quirófano, todo por intereses económicos y políticos, es una vergüenza”.
Esta Plataforma pretende:
1. Exigir responsabilidades PENALES Y POLÍTICAS por el daño causado a sus hij@s.
2. Unificar una causa común para defender sus intereses ante el Juzgado de Madrid o ante quién corresponda.
3. Defender la profesionalidad y el honor de los trabajadores de la Sanidad Pública.
4. Abogar por la dotación de los recursos públicos existentes en materia económica y de personal en la Comunidad de Castilla la Mancha.
