0 comments

Las instituciones muestran su apoyo a AMAC

El primer edil de la ciudad de Albacete, Manuel Serrano, ha puesto en valor este viernes la lucha constante de las mujeres que sufren cáncer de mama y el apoyo que reciben de asociaciones como AMAC.

De esta forma se ha expresado el alcalde durante su participación en la cuestación de AMAC que ha tenido lugar en la puerta del Ayuntamiento de la capital y en la que ha estado acompañado por la presidenta de la asociación, Llanos Sánchez, la concejal de Asuntos Sociales del Consistorio, María Gil, y por varias mujeres miembro de la junta directiva de AMAC.

 

En este contexto, Manuel Serrano ha asegurado que hoy, Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, es un día importante para Albacete ya que la ciudad “se tiñe y se inunda de rosa, símbolo de la esperanza y de la lucha de las mujeres que se enfrentan a esa enfermedad”. Una lucha que se visibilizará a través de las 19 mesas informativas y de las casi 400 mujeres que saldrá a la calle y participarán en la cuestación.

 

El regidor ha hecho referencia a la prevención y su importancia, además del diagnóstico precoz y las revisiones pautadas por los servicios médicos para hacer frente a una dolencia en la que, también tiene especial relevancia el ofrecer apoyo, comprensión y cariño, como hacen las voluntarias de AMAC.

 

Además, el alcalde ha afirmado que Albacete es una ciudad que siempre muestra su compromiso con estas causas, más si cabe con el cáncer de mama y ginecológico, y ha animado a los albaceteños a participar, no solo en las mesas informativas y la cuestación, sino también en las diversas actividades que llevará AMAC a cabo durante el día tales como la comida de hermandad, la gala del Auditorio Municipal, la marcha hasta el Altozano o la lectura del manifiesto tras la misma, y ha dado a conocer que el edificio del Ayuntamiento contará con iluminación rosa y se encenderá un gran lazo en la fachada del Museo Municipal.

 

Manuel Serrano ha concluido lanzando un mensaje de aliento, apoyo y esperanza a todas aquellas personas que se enfrentan a un cáncer para que continúen peleando con fuerzas y consigan vencer a la enfermedad.

 

 

La máxima institución provincial, al lado de AMAC desde el primer momento

 

Junto a muchas de ellas (y, acompañado por los diputados Mª José Vázquez y Luis Miguel Atiénzar), ha estado el vicepresidente I de la Diputación de Albacete, Agustín Moreno que, en nombre de la institución provincial, ha hecho entrega a la presidenta de la Asociación, Llanos Sánchez, del tradicional cheque con el que, simbólicamente, muestra en este Día Mundial que “ha estado, está y estará con AMAC”.

Además, de esa suma de hoy (800 euros), la Diputación ha suscrito con la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico de Albacete un convenio por valor de 9.000 euros para este 2018, fondos que están permitiendo que AMAC pueda llevar servicios muy necesarios y demandados por sus usuarias (como el de fisioterapia fisioterapia itinerante para el tratamiento global de la mujer mastectomizada) a diversos puntos de la provincia.

Sobre ello, la presidenta de AMAC, Llanos Sánchez, ha señalado que “poder hacer nuvos proyectos, poder llegara a más mujeres de más puntos de la provincia es, junto con nuestro trabajo para la prevención, lo más importante y nos llena de orgullo”, y Moreno ha señalado que ése es el camino a seguir, y el que la institución provincial está dispuesta a transitar, junto a Llanos y a quienes conforman la ‘familia’ de AMAC.

 

     El palacio de Diputación se iluminará de rosa

 

Además, el vicepresidente I de la Diputación ha señalado que este tipo de cáncer, cada año, se diagnostica a entre 27.000 y 29.000 mujeres en España, y quecada vez hablamos de mujeres más jóvenes. Por eso es tan importante, ha subrayado, la labor que realizan colectivos como AMAC, y el que desde las Administraciones se les arrope y se apueste cada vez con mayor convencimiento por la Investigación y por los mejores servicios de salud, para prevenir, tratar y cuidar.

En este día importante para AMAC, varias son las actividades que comparten todas las mujeres que acuden a la capital desde diversos puntos del territorio provincial. Disfrutarán de la tradicional comida de hermandad y, ya en la tarde, del acto oficial de homenaje a ellas y la posterior concentración en la calle. Un año más, el palacio de Diputación se iluminará de rosa, un gesto que nos recuerda a todos de lo que hablamos hoy, y que estamos rodeados de mujeres que son verdaderas heroínas.

 

     Entrega absoluta

 

AMAC lleva unos 18 años trabajando incansablemente en la lucha diaria por conseguir una mejor calidad de vida a todas las mujeres que se encuentran de repente con la problemática del cáncer de mama y ginecológico (con todo lo que conlleva a niveles que van más allá de lo puramente físico, que también es importante pero no lo único en lo que precisan ayuda).

Desde que M.ª José Merlos formara esta querida Asociación, ésta no ha dejado de crecer ni de conquistar, a base de trabajo, importantes logros que, aunque insuficientes, mejoran poco a poco las circunstancias de estas mujeres y, con ello, las de todo su entorno (que también sufre la enfermedad, de alguna forma).

Ése es el camino que continúa su actual presidenta, Llanos Sánchez, acompañada de su equipo de trabajo, a quienes Agustín Moreno ha querido agradecer tanta entrega altruista, porque están disponibles las 24 del día y los 365 días del año para acompañar, entender, sosegar y apoyar a mujeres que ahora se enfrentan a lo que, en su día, se enfrentaron o se enfrentan las asociadas de AMAC y, como ha subrayado, no hay mejor forma de comprender a alguien a la hora de atender sus necesidades, que haber estado en su lugar.