La concejala de Barrios y Pedanías, Ana Albaladejo, ha destacado la importancia de la presencia de la Policía Local en los barrios rurales, “un servicio que se dejó de prestar y que con el actual Equipo de Gobierno se ha recuperado atendiendo una demanda vecinal”. Así lo ha explicado Albaladejo tras reunirse con los pedáneos y las pedáneas de los barrios rurales albacetenses en el Centro de Interpretación del Agua de Albacete (CIAB).
A este encuentro han asistido Juan José Segura, pedáneo de Santa Ana; de Tinajeros, José González; de El Salobral, Ángel Moreno; de Argamasón, Pilar González; de Cerrolobo, Juan José Sánchez; de Casa de las Monjas, Manuel Andrés Díaz; de Campillo de las Doblas, Valentina Herrera, y de Los Anguijes, Salvador Sánchez.
Responsables del servicio de Policía Local en las pedanías han explicado la labor que realizan a diario, instando a los responsables de estas poblaciones a que adviertan de cualquier problema para actuar en consecuencia.
{loadmoduleid 6406}
Planes de asfaltado y empleo
De la misma forma, la concejala de Barrios y Pedanías ha dado cuenta de la marcha del Plan de Asfaltado que se ha puesto en marcha en las pedanías, y que ya está en pleno desarrollo en Campillo de las Doblas, Tinajeros y Santa Ana. “Además, han subrayado los pedáneos la gran labor que se lleva a cabo con el Plan de Empleo, pequeñas obras pero de gran importancia para nuestros vecinos y vecinas”, ha señalado Ana Albaladejo, refiriéndose en este sentido al arreglo del paseo del cementerio de El Salobral, el pintado de bancos en Argamasón, la reparación de las humedades en el centro sociocultural de Abuzaderas y mejora del acerado en El Salobral y Casas de las Monjas”.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
También ha informado la concejala de Barrios y Pedanías de la aprobación del proyecto del centro médico de Argamasón, que ha sido revisado y ampliado su presupuesto, pasando de 100.000 a 120.000 euros, documento al que la Comisión de Infraestructuras ha dado el visto bueno en la Comisión Informativa de hoy.
Albaladejo ha anunciado que se va a estudiar la ampliación de los cementerios de El Salobral y Santa Ana, “y seguiremos pendientes de las reivindicaciones de nuestras pedanías, que las tenemos en el centro de nuestra acción de gobierno”.
{loadmoduleid 6407}
Mapa de Toponimia
Uno de los asuntos que mayor interés ha despertado entre los responsables de las pedanías ha sido la presentación del Mapa de Toponimia del municipio, un documento que se ha elaborado en base a la planimetría existente, “con el que se han puesto los nombres correctos de los parajes y aldeas, y nuestro objetivo es que se verifique por parte de los vecinos y vecinas que el trabajo realizado es el adecuado, de tal manera que si se detectan errores o se quieren realizar aportaciones, se puedan hacer”, ha dicho la concejala de Barrios y Pedanías.
{loadmoduleid 6399}
Este trabajo, coordinado por la adjunta de sección de Topografía y Cartografía del Ayuntamiento, Marga Felipe, y que ha requerido de dos años de investigación, “es un acto de reconocimiento e inclusión de las zonas menos pobladas y desfavorecidas, además de que en caso de emergencia, los servicios sanitarios podrán acudir con mayor celeridad y certeza, y además, los vecinos y vecinas podrán beneficiarse adecuadamente una serie de servicios que de otro modo se complican, como por ejemplo, recibir un paquete”, ha subrayado la concejala de Barrios y Pedanías.
Según Ana Albaladejo, el siguiente paso será la elaboración de un mapa actualizado de los caminos de las pedanías, “en el que también daremos participación a los pedáneos y a los vecinos”.